MAÑANA SE PRESENTA LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 4

22-MAYO-2017

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO PRESENTACION XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

 

Mañana se presenta la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

 

El acto de presentación se realizará mañana martes 23 de mayo, a las 19,30 horas, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres.

 

A partir de las 19.30 horas del mañana martes 23 de mayo, el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres acogerá la presentación oficial de la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que estará organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y que se celebrará el próximo sábado 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas.

 

Este acto contará con la presencia del Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Colindres, D. Javier Incera, de Saray Villalón, Concejala de Deportes de dicho Ayuntamiento, así como de Ernesto Goribar, Presidente de la Escuela Municipal de Piragüismo, organizador de la prueba y auténtico “alma mater” de la misma, que nos contarán todos los detalles de esta nueva edición de este importante evento para esta localidad costera, que será por segundo año consecutivo puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2.

 

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

 

SE ADJUNTA EL CARTEL OFICIAL DE LA PRUEBA JUNTO A ESTA CONVOTARIA DE PRESENTACION

 

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

350 EMBARCACIONES DISPUTARÁN LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 5

24-MAYO-2017

PIRAGÜISMO

PRESENTACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

350 embarcaciones disputarán la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

La prueba, que se presentó en la tarde-noche de ayer martes, se celebrará el próximo sábado día 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas.

El Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres acogió en la tarde-noche de ayer martes la presentación oficial de la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que estará organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y que se celebrará el próximo sábado 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas, siendo por segundo año consecutivo puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2.

 

Este acto contó con la presencia de Ernesto Goribar, Presidente de la Escuela Municipal de Piragüismo, organizador de la prueba y auténtico “alma mater” de la misma, de José María Quintana, Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo, y de Javier Incera, Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Colindres. Ernesto Goribar arrancó este acto indicando que este año esta cita vuelve a ser puntuable para el Campeonato de Travesías K-2, esperándose de nuevo una gran participación, de unas 350 embarcaciones entre todas las categorías presentes, al no coincidir la prueba con ninguna otra cita importante de esta especialidad en otras comunidades.

 

En cuanto al recorrido comentó Goribar que será el habitual para las categorías inferiores dentro de la dársena del muelle, mientras que las categorías superiores competirán en el circuito habitual trazado desde el Puerto de Colindres dirección Laredo, y que únicamente se modificaría por el alternativo dirección Limpias si las condiciones climatológicas, principalmente por el viento, lo requiriesen. Se esperan embarcaciones procedentes de Galicia, Madrid, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Castilla-León, sobre todo de Valladolid, Palencia y Salamanca. Respecto a los favoritos para ganar la prueba hay que esperar a que se cierren las inscripciones en la noche de hoy miércoles.

 

Para finalizar comentó Goribar que se espera buen tiempo para el próximo sábado, lo que ayudará a que se acerque más público a presenciar la regata y que no haya ningún contratiempo, agradeciendo por último el apoyo un año más al Ayuntamiento de Colindres, tanto en el apartado económico, como logístico, a la Cruz Roja, que se encargará de toda la seguridad de la prueba, así como al resto de instituciones, patrocinadores y colaboradores.

 

Tomó la palabra a continuación José María Quintana, que destacó que está cita se ha consolidado tanto en el calendario Cántabro, como en el Nacional, principalmente por la buena organización, y sobre todo por la participación de calidad que ha tenido a lo largo de sus anteriores dieciocho ediciones, por lo que ya ha cumplido la mayoría de edad. Destacó igualmente Quintana la gran participación de niños en esta cita en los últimos años, lo que asegura un prometedor futuro a la especialidad, esperando que de nuevo este año haya un gran espectáculo, por la amplia participación y por el nivel de los palistas presentes en la línea de salida, agradeciendo por último el apoyo prestado por el Excmo. Ayuntamiento de Colindres a esta prueba.

 

Cerró este acto de presentación Javier Incera que agradeció la labor realizada a lo largo de los últimos 18 años por Ernesto Goribar, destacando su esfuerzo al tener que compatibilizar todas las labores organizativas, logísticas y de seguridad de la prueba, a la vez que participa en la misma. Prosiguió Incera indicando que si una prueba sobrevive en el calendario 18 años, y con una participación media de 350 embarcaciones de diferentes comunidades, es porque es una prueba de calidad, comentando a continuación que en el año 2018 se cumple la vigésima edición de esta cita, razón por la que habrá que realizar algo “especial” y adicional para esta fecha tan señalada.

 

Incera también comentó que el Club Piragüismo Colindres es un club completo, en el sentido por un lado de que hay un grupo de deportistas que practican un deporte que les gusta, porque tienen a un grupo importante de niños aprendiendo y educándoles en valores, pero sobre todo porque tiene una gran prueba, lo que de la un plus de dificultad a la hora de llevar un club administrativo, por lo que puedo decir que es uno de los clubs deportivos de Colindres que cierran el círculo. También señaló la importancia que tiene celebrar pruebas de esta envergadura para un pueblo de poco más de 8.000 habitantes, por la repercusión que tiene a todos los niveles, tanto en Cantabria, como en el resto de España, y también porque tanto los participantes, como sus acompañantes y resto de aficionados, van a conocer Colindres y van a generar actividad económica en el pueblo. El piragüismo le hace mucho bien a Colindres el día que se celebra la prueba, agradeciendo por último el apoyo a la Federación Cántabra de Piragüismo, y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, finalizando recordando el Memorial Ernesto Goribar, que no ha dejado de acompañarnos en las 18 ediciones anteriores.

 

 

Programa horario

La prueba arrancará a las 16,00 horas del próximo sábado día 27 de mayo con las categorías inferiores, Pre-Benjamin, Benjamin, Alevín e Infantil (Ay B), pruebas que se disputarán en un circuito con cuatro boyas dentro del muelle de Colindres, al cual tendrán que dar 1, 2 ó 4 vueltas, dependiendo de la categoría. La Categoría Paracanoe saldrá en la Regata de los Infantiles “A”, 10” más tarde.

A partir de las 17,45 horas se disputará la prueba “reina”, K-2 y C-2 de la siguientes categorías, Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Master A y B, hombres y mujeres, K2 Mixta y C-2 Absoluta Hombres, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres , al que habrá que dar cuatro vueltas, con salida y llegada en el mismo muelle de Colindres, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, esperándose entre todas las categorías más de 350 embarcaciones en la línea de salida, que cuenta para esta edición con la colaboración de El Diario Montañés, el Periódico Alerta, Coca-Cola, Seguros AXA Colindres, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA UNA FOTO DE LA PRESENTACION DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: Ernesto Goribar, Javier Incera y José María Quintana (de izda a dcha), posan con el cartel de la prueba tras el acto de presentación.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web:www.sportfoto.es

POKER DE FAVORITOS MAÑANA EN LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 6

26-MAYO-2017

PIRAGÜISMO

AVANCE XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

Poker de favoritos mañana en la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

La prueba arrancará mañana sábado día 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas en los muelles del Puerto de Colindres.

Milín Llamedo Alvarez y Emilio Llamedo Iglesias, del Kayak Tudense, José Julián Becerro y Rubén González, de Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas, Pedro Gutíerrez y Asley Rodríguez, junto a Javier López y Marcos Saldaña, estos dos últimos equipos de La Ribera Oviedo-Kayak, parten como favoritos al triunfo final de la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que se disputará mañana sábado 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas, y que estará organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, siendo por segundo año consecutivo puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2, entre las 350 embarcaciones que competirán entre todas las categorías presentes, provenientes principalmente de Galicia, Madrid, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Castilla-León, sobre todo de Valladolid, Palencia y Salamanca.

 

La prueba arrancará a las 16,00 horas de mañana sábado día 27 de mayo con las categorías inferiores, Pre-Benjamin, Benjamin, Alevín e Infantil (Ay B), pruebas que se disputarán en un circuito con cuatro boyas dentro del muelle de Colindres, al cual tendrán que dar 1, 2 ó 4 vueltas, dependiendo de la categoría. La Categoría Paracanoe saldrá en la Regata de los Infantiles “A”, 10” más tarde.

A partir de las 17,45 horas se disputará la prueba “reina”, K-2 y C-2 de la siguientes categorías, Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Master A y B, hombres y mujeres, K2 Mixta y C-2 Absoluta Hombres, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres , al que habrá que dar cuatro vueltas, con salida y llegada en el mismo muelle de Colindres, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, que cuenta para esta edición con la colaboración de El Diario Montañés, el Periódico

 

Alerta, Coca-Cola, Seguros AXA Colindres, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA UNA FOTO DE LA PASADA EDICIÓN DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: Imagen de los protagonistas de la pasada edición de la Travesía de Piragüismo de Colindres.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

DCIM100MEDIADJI_0051.JPG

JAVIER LÓPEZ Y MARCOS SALDAÑA SE IMPONEN EN LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 7

28-MAYO-2017

PIRAGÜISMO

XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

Javier López y Marcos Saldaña se imponen en la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

Becerro y González se equivocaban de recorrido en los últimos metros de la competición, cuando lideraban la prueba, y perdían todas las opciones al triunfo, en una cita que fue seguida por numeroso público.

Los equipos cántabros formados por Emilio Ortiz-Jesús Torre y Ana González-Rosa Bullón, se impusieron en el Memorial “Ernesto Goribar”

Los palistas del Equipo La Ribera-Oviedo Kayak, Javier López y Marcos Saldaña, con un tiempo de 0.35.37, conseguían la victoria final en la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que se disputó en la tarde de ayer sábado 27 de mayo en la Ría del Asón, en la que participaron 350 embarcaciones entre todas las categoría presentes, que fue seguida por numerosos aficionados, y que estuvo perfectamente organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

 

López y Saldaña consiguieron la victoria en parte favorecidos por el error cometido por José Julián Becerro y Rubén González en los últimos metros de la prueba, ya que cuando lideraban la misma justo por delante de López y Saldaña, giraban para la meta ubicada en el interior del Puerto de Colindres, cuando tenían que realizar previamente la ciaboga en las boyas ubicadas junto al Puente de Treto, y aunque volvían al recorrido correcto tras darse cuenta del error, perdían todas las opciones de victoria ocupando la segunda plaza final con un registro de 0.35.54, un segundo por delante de la pareja formada por Xabier de Velasco y Xabi Osa, a los que adelantaban en los últimos metros, y que completaban el pódium final absoluto.

 

En la Categoría Hombre Sénior Sub-23 K2 el triunfo final correspondía a Pelayo Palicio y Pedro Arambarri, del Equipo La Ribera-Oviedo Kayak, con un crono de 0.36.33, quedando tras ellos David Dogen-Jon Ander Villasante y Sergio Negrete-Marcos Domínguez, mientras que en la Categoría Hombre Juvenil K2 se imponían Nel Sánchez-Diego Infiesta, del Real Grupo de

 

Cultura Covadonga, con un crono de 0.36.30, seguidos de Eloy Palacios-Favila González, y de Borja Fernández-Enol Díaz.

Irati Osa-Helena Carmona, del Club Piragüismo Itxas Gain, lideraban la Categoría Mujer Senior K2 con un registro de 0.40.50, seguidas de Ana González-Rosa Bullón y de Amaia Ortiz-Leire Sánchez, siendo Abel García-Miguel González, del Piraguas Sirio-Los Cauces, los que se imponían en la Categoría Hombre Cadete K2, con un registro de 0.37.40, quedando tras ellos Alberto Llera-Álvaro Fernández y Borja Fernández-David Echevarría, mientras que en el apartado de Mujer Cadete K2 la victoria final iba a parar a manos de Laura Palacios-Ángela Migoya, Piraguas Sirio-Los Cauces, con un tiempo 0.44.19, acompañándolas en el pódium final Lea Orsettig-Paula Cadaveda y Ana Pérez-Ana Zaballa.

En cuanto al apartado Hombre Veterano A K2, el triunfo final correspondía a los palistas del Club Palentino Lurpelan Álvaro Domingo-Marco Antonio Santos, con un crono de 0.36.37, seguidos de Oscar Martínez-Ramón Cerra y de Cesar Solis-Jorge Isoba, siendo Juan Carlos López-Luis Medrano, con un tiempo de 0.37.41, los mejores en la Categoría Hombre Veterano B K2, con un registro de 0.37.41, seguidos de Paulo Juez-Jon Trujillo y de Rafa Herrera-Jorge Cinto, completándose el cuadro de honor de los equipos que compitieron en la prueba “reina” con Pablo Fernández-Amador Sierra, del Real Grupo de Cultura Covadonga, que se imponían en la Categoría Cadete C2 con un tiempo de 0.47.06, quedando tras ellos Alfredo Fernández-Jairo Fernández y Pablo Martínez-Laura Blázquez, mientras que Efrén Riestra-Nora María Rey, del Piraguas Villaviciosa-El Gaitero y un crono de 0.40.39, lideraban la Categoría Mixto K2, seguidos de Iván Ateca-Aroa Calvo y Mariana García-Alberto de la Vega.

Por último, en el Memorial “Ernesto Goribar” se imponían en el categoría masculina Emilio Ortiz y Jesús Torre “Kechu”, del Club Piragüismo Colindres, y en la categoría femenina Ana González y Rosa Bullón, del Kayak Club de Castro Urdiales.

 

Competidas mangas en el interior del puerto de Colindres

 

Los más pequeños compitieron previamente a la prueba “reina” en un circuito trazado por el interior del Puerto de Colindres, siendo Hugo Vidarte, del Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas, el que se imponía con un crono de 0.04.25, en la Categoría Hombre Pre-Benjamín MiniKayak, seguido de Miguel Cueto y de Alejandru Dumitrache, mientras que en el apartado Mujer Pre-Benjamín MiniKayak el triunfo correspondía a Marina Escudero, del Real Grupo de Cultura Covadonga, con un tiempo de 0.05.15, quedando tras ella Paula Lago y Aroa Concha, siendo Guillermo Álvarez, de la Asociación Atlética Avilesina, el mejor en la Categoría Hombre Benjamín MiniKayak, con un registro de 0.03.49, acompañándole en el pódium final Carlos Cifuentes y Pedro García, mientras que Celia Llera, del Piragüismo Sella, con un tiempo de 0.03.46, Paula López y Henar Suárez, eran el pódium final de la Categoría Mujer Benjamín MiniKayak.

 

En cuanto a la Categoría Hombre Alevín MiniKayak, la victoria correspondía a Javier García, del SCD Ribadesella, con un tiempo de 0.05.26, seguido de Diego Lago y de Gabriel Del Río,

mientras que María Paraja, del Real Grupo de Cultura Covadonga y un tiempo de 0.08.20, era la mejor en el apartado Mujer Alevín MiniKayak, quedando tras ella Llara Tuset y Marta Barbas.

Otros destacados entre los más pequeños fueron Rubén García, de la Asociación Atletica Avilesina, que se imponía en la Categoría Hombre Infantil B K1, con un tiempo de 0.13.13, seguido de Daniel Fernández y de Bruno Valderrey, mientras que Clara Zaballa (Real Grupo de Cultura Covadonga), que marcaba 0.15.49, Lara Fernández y Josefa Molina, eran las mejores en la Categoría Mujer Infantil B K1, siendo Pablo Martino, del Real Grupo de Cultura Covadonga y un tiempo de 0.11.45, el mejor Hombre infantil A K1, seguido de Ernesto Goribar y de Oscar González, en tanto que Andrea Rodríguez, del Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas y un tiempo de 0.11.56, se imponía en Mujer Infantil A K1, seguida de Ariadna Jiménez y Cristina Teleña, en tanto que Alan Sanjorge, de la Asociación Atletica Avilesina, con un crono de 0.13.38, y los hermanos Nicolás y Lucas Granda, completaban el pódium final de la Categoría Hombre Infantil C1.

Por Clubes, la victoria final correspondía a Real Grupo de Cultura Covadonga, con 113 puntos, quedando tras ellos Piraguas Sirio-Los Cauces, con 103 puntos y La Ribera-Oviedo Kayak, con 93 puntos, entre los veintiocho clubs que estuvieron presentes en esta prueba provenientes principalmente de Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia, Madrid, Cataluña y Castilla-León, sobre todo de Valladolid, Palencia y Salamanca, en una cita que fue un éxito tanto de participación, como en cuanto a asistencia de público se refiere, y que contó en esta edición con la colaboración de El Diario Montañés, el Periódico Alerta, Coca-Cola, Seguros AXA Colindres, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTAN DOS FOTOS DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: 1º-Podium final de la Travesía de Piragüismo de Colindres 2017, junto a las autoridades locales y organización de la prueba.

2º- Espectacular imagen aérea a vista de dron de la salida de la prueba “reina”, con los principales protagonistas de la carrera ya en cabeza.

 

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

LA XXI TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR” CALIENTA MOTORES

NOTA DE PRENSA Nº 1

28-MAYO-2019

PIRAGÜISMO

PREVIO XXI TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

La XXI Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar” calienta motores

La prueba, puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2, se disputará en la matinal del domingo día 9 de junio, esperándose más de 400 palistas entre todas las categorías en disputa.

Cuando faltan pocos días para la disputa de la competición, ya se van conociendo los principales detalles de la XXI Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, que a la vez será el IV Campeonato de Cantabria de Travesías K-2, prueba que está programada para el domingo 9 de junio, a partir de las 10,00 horas, estando organizada por el Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y la colaboración del Diario Montañés, el Periódico Alerta, Seguros AXA Colindres, Federación Española de Piragüismo, InfiSport, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Se espera una participación de alto nivel, con unas 200 embarcaciones entre todas las Categorías Inferiores, y unas 100 embarcaciones dobles en la “Prueba Reina”, esperándose más de 400 palistas en la línea de salida durante toda la jornada, provenientes de diferentes autonomías, entre ellas Asturias, País Vasco, Galicia, Madrid, Cataluña, Castilla-León y Cantabria, entre otras, aunque no se sabrán con exactitud hasta el cierre de las inscripciones el día 5 de junio a las 20,00 horas.

La prueba arrancará a las 10,00 horas del domingo 9 de junio con las categorías inferiores, Pre-Benjamin, Benjamín, Alevín e Infantil (Ay B), y Paracanoe, hombres y mujeres, pruebas que se

 

disputarán en un circuito con cuatro boyas dentro del muelle de Colindres, al cual tendrán que dar 1, 2 ó 4 vueltas, dependiendo de la categoría.

A partir de las 12,10 horas se disputará la prueba “reina” K-2 y C-2, con salida y llegada en el Muelle de Colindres de la siguientes categorías, Cadete, Junior, Sub 23, Senior, Master A y B, Hombres(+45). Mujeres, K-2 Mixta (Absoluta), C-2 (Senior, Junior y Cadete), y K-2 Paracanoe, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres , al que habrá que dar tres vueltas, con salida y llegada en el mismo muelle de Colindres, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, esperándose entre todas las categorías más de 400 palistas en la línea de salida.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA EL CARTEL OFICIAL DE LA PRUEBA Y UNA FOTO DE LA ANTERIOR EDICIÓN DE ESTA CITA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: El domingo 9 de junio se disputará una nueva edición de la Travesía Nacional de Piragüismo “Memorial Ernesto Goribar”. Imagen de la pasada edición de esta cita.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / AEROSPORTFOTO

EL CLUB PIRAGÜISMO LIMPIAS SE ESTRENA ORGANIZANDO EL 5º TROFEO SAN PEDRO DE PIRAGÜISMO

El Club Piragüismo Limpias se estrena organizando el 5º Trofeo San Pedro de Piragüismo

La prueba se disputará en Limpias el domingo 8 de julio.

Hace pocas fechas ha nacido el Club Piragüismo Limpias, que coge el relevo del Club Rasines Kayak, y que hereda la práctica totalidad de palistas de este último, que estaba compuesto hasta la actualidad por 19 deportistas, teniendo este nuevo Club su sede social en el municipio de Limpias, concretamente en un bajo junto a la Ría del Asón.

Entre las actividades que tiene programadas el nuevo Club Piragüismo Limpias hay que destacar la próxima celebración del 5º Trofeo San Pedro de Piragüismo, prueba que se celebrará en la Ría de Limpias el próximo domingo día 8 de julio, a partir de las 16,45 horas, y que estará organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Limpias, la Federación Cántabra de Piragüismo y el propio Club Piragüismo Limpias.

ADJUNTO UNA FOTO DE FAMILIA DE LOS COMPONENTES DEL CLUB PIRAGÜISMO LIMPIAS

Pie de foto: Foto de familia de los componentes del nuevo Club Piragüismo Limpias.

Foto: Toño Ruiz Garmendia / SPORT FOTO

WALTER BOUZAN Y SERGIO CABIELLES SE IMPONEN CON AUTORIDAD EN EL II DESCENSO DEL BAJO ASÓN

II DESCENSO DEL BAJO ASÓN 2019

I DESCENSO DEL MINI BAJO ASÓN 2019

 

NOTA DE PRENSA Nº 1

22-ABRIL-2019

DEPORTES

PIRAGÜISMO

Walter Bouzan y Sergio Cabielles se imponen con autoridad en el II Descenso del Bajo Asón

El cántabro Guillermo Guridi era el vencedor en la Categoría K-1 Senior, entre los 240 palistas inscritos en las dos citas.

Los palistas asturianos Walter Bouzan y Sergio Cabielles, del Club Piragüismo El Sella, y con un tiempo 40.18.11, eran los claros vencedores finales de la segunda edición del Descenso del Bajo Asón, prueba que estuvo organizada por el ClubPiragüismo Limpias y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con la colaboración de los Excmos. Ayuntamientos de Limpias, Ampuero, Colindres, Rasines, Ruesga, Ramales y Arredondo. Bouzan, que recordemos acumula un extraordinario palmarés de diez Descensos del Sella, dos Campeonatos del Mundo de Maratón y un Campeonato de Europa Surfski, junto a Cabielles, lideraban igualmente la categoría Senior K-2, seguidos por los también asturianos Ramón Suárez-Juan Rosete, y los cántabros del Piragüismo Colindres Ernesto Goribar-Iván Ateca, en una prueba que se disputó entre el Puente ferroviario de Udalla y el muelle donde está ubicado el Excmo. Ayuntamiento de Limpias, sobre una distancia de 11 kilómetros y con un inmejorable caudal de agua gracias a las últimas lluvias caídas, resultando un éxito tanto de organización, como de participación y de seguimiento por parte de los aficionados.

 

El palista del Piragüismo Santander Guillermo Guridi, con un registro 41.15.25, era el vencedor en la Categoría Senior K-1, y segundo final absoluto, seguido de los asturianos Jesús Pérez y Pedro Gutiérrez. Otros destacados en esta cita fueron Alvaro Silveira, Daniel López y Víctor Alonso, que fueron los tres mejores en la Categoría Senior Sub-23 K-1, Ana González, Lourdes Cebrián e Inma Calderón, los tres mejores Senior Mujer K-1, y Lidia Díez, Marisa Del Río e Irene Gana, las mejores en el apartado Senior Mujer Sub-23 K-1.

 

En la Categoría Juvenil K-1 los tres primeros clasificados eran Enol Díaz, seguido de los hermanos Gonzalo y Guillermo Sáez García, siendo David Machado, Roberto Ortega y Ricardo Fernández, los que lideraban la Categoría RR, y Cesar Fernández-Pilar del Villar, Jorge Cinto-Pilar Cinto y Angel Martínez-Aroa Calvo, los que hacían lo propio en la Categoría Mixto K-2.

 

El resto de destacados en la prueba “reina” fueron David Martínez, Emilio Ayestarán y Rafael Robledo, que lideraron la Categoría Veterano A Hombre, José Antonio Girón, Juan Carlos Posada y Manuel Estrada, que lo hacían entre los Veteranos B Hombre, Benito Ateca, Carlos González y Constantino Pérez, en Veterano C Hombre, Emilio Ortíz-Jesús Torre, Ignacio Rodrigo-Luis Prieto y Pedro Ramos-Eduardo Ansola, en Veterano K-2, Emilio Alonso, en Veterano Paracanoe, y Francisco Calatayud-Francisco Ruiloba, Fabián García-Alejandro Vallina, y Lisardo Alvarez-José Luis Suárez, que se imponían en el apartado Centenario K-2.

 

Coincidiendo con el Descenso del Bajo Asón, se disputó el primer Descenso del Mini Bajo Asón entre el Bario de Marrón en Peña Revilla y Limpias, sobre una distancia de entre 3 y 1,3 kilómetros según categorías, siendo Nicolás Martrín, Adrián Berros y Alvaro Rojo, los que lideraban la Categoría Pre-benjamín Hombre, Saoirse Lorea, Elena Barbas y Angela Barrio, las que lo hacían en Pre-benjamín Mujer, Favila Velasco, Daniel López y Héctor Rodríguez, que fueron los mejores entre los Benjamines Hombres, y Paula Lago, Angela Gutiérrez y Mara Gallego, entre las Bejamines Mujeres.

 

En la Categoría Alevín Hombre el mejor fue Lucas Alonso, seguido de Alejandro Gutiérrez y Pedro García, siendo Celia Llera, Paula López y Laida Santamaría, los que encabezaban el apartado Alevín mujer. Javier García, Francisco Aramburu y Andrei Ciorbac, eran el pódium final de la Categoría Infantil A Hombre, mientras que Lucía Fernández, Marina Obaya y Paula Somoano, lideraban el apartado Infantil A Mujer, y Diego Lago, Daniel García y Juan Sierra, se aupaban a lo más alto en Infantil B Hombre, Marta Barbas, en Infantil B Mujer, Román Djamili, en Infantil Paracanoe, y Yasmine González, en Cadete C1.

.

Por último, en la Categoría Cadete Hombre K-1 los dos mejores eran Carlos Menéndez y Penayot Tihominov, mientras que entre los Cadete Hombre Promoción eran los mejores Hugo Rey y Adrián Núñez, siendo Isabel Cuesta, Dayana Escudero y Milena Urretavizcaya, el pódium final en la Categoría Cadete Mujer Promoción.

 

La clasificación por equipos final en el Descenso del Mini Bajo Asón la encabezaba el Club Piragüismo Sella, seguido del Villaviciosa El Gaitero y el Kayak Club Castro Urdiales, mientras que el Palentino Luperdan, Antares y Piragüismo Colindres, eran los tres mejores equipos en la prueba “reina” del Descenso del Bajo Asón, en una doble cita que convocó a 95 embarcaciones para el Bajo Asón, con 120 palistas, y 120 inscritos para el Mini Bajo Asón, todos ellos en K1 y Minikayaks, repartidos en 31 equipos provenientes de Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipuzcoa, León, Palencia, Burgos, Navarra, Salamanca, Madrid y Castellón, en una prueba que contó con el patrocinio del Bar Coabad, Anchoas Codesa, Bodegas Estraunza, Viñedos y Bodega Lancina, Foto Gómez, Fotoyos, Posada Ecojebar, Clínica Dental Dr. La Madrazo, Albergue La Brena, Bar La Cabaña, Big Mat Sainz Allende, Carrefour Express, Tanatorio Alto Asón, Bar El Salmón, Café Bar El Norte, Academia A.E.C, Fotografía Mingo Callejo, Piragüismo Colindres, Restaurante Palmanova, Aerosportfoto video y fotografía aérea, y Lolo Gómez Fotografía.

 

ADJUNTO UNA FOTO DEL PODIUM FINAL PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de foto: Suárez-Rosete, Bouzan-Cabielles y Goribar Ateca (de izda a dcha), fueron el Podium final del II Descenso del Bajo Asón 2019.

Foto: Lolo Gómez