«EL COMPROMISO DE APOYO Y COLABORACIÓN POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES ES FUNDAMENTAL PARA LA CONTINUIDAD DE ESTE SALÓN DEL AUTOMÓVIL EN SANTANDER»

NOTA DE PRENSA Nº 7

 

7‐OCTUBRE‐2012

 

ENTREVISTA: EDUARDO LÓPEZ-ALONSO

Director II Salón del Automóvil de Santander 2012

«El compromiso de apoyo y colaboración por parte de las instituciones es fundamental para la continuidad de este Salón del Automóvil en Santander«

Antes de darse por finalizado esta segunda edición del Salón del Automóvil de Santander tuvimos ocasión de realizarle unas preguntas al director de este evento, Eduardo López-Alonso (Santander, 1965), que nos hizo un breve repaso de su trayectoria profesional desde sus inicios en el mundo del automóvil, así como un balance de esta segunda edición del Salón, y de la situación actual del sector del automóvil, tanto en Cantabria, como en el resto de España.

Pregunta: ¿Cuántos años lleva vinculado al sector del automóvil? 

Respuesta: Me inicié en el mundo del automóvil en el año 1985 con las marcas SAAB-PORSCHE, manteniéndome desde entonces vinculado a la marca Saab hasta el pasado año 2011. En la actualidad estoy iniciando una andadura similar con una emergente multinacional india.

Pregunta: ¿Cuándo y como le surge la idea de realizar un Salón del Automóvil en Santander?

Respuesta: Como comercial del automóvil he sido expositor de mi marca durante muchos años y siempre he extrañado el hecho de que en Santander no hubiera un evento de este tipo, considerando que es en la capital donde están representadas todas las marcas. En el año 2010 se disolvió el consorcio que por muchos años llevó a cabo en Cantabria el desarrollo de una feria que daba cabida a todos los segmentos del motor, desde automóviles y motocicletas, hasta camiones, caravanas y derivados. Es entonces cuando nace esta iniciativa y empiezo a realizar los primeros contactos para buscar la participación de todos los responsables de las marcas, así como el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Santander.

Pregunta: ¿Qué objetivos se ha marcado como director del Salón del Automóvil
para esta segunda edición?

Respuesta: El objetivo inmediato es que los expositores rentabilicen el esfuerzo realizado para participar en el evento y que éste resulte lo más atractivo posible para los visitantes, tanto en términos de ocio, como de oportunidad de compra. Pero el fin último es que los resultados justifiquen la continuidad en años sucesivos y que el Salón del Automóvil de Santander se consolide.

Pregunta: ¿Cómo ha sido la respuesta de los diferentes concesionarios de
automóviles ubicados en Cantabria a esta iniciativa?

Respuesta: Desafortunadamente no están presentes todos los implicados en el comercio del automóvil. La actualidad económica ha llevado a este sector a una situación muy comprometida y es difícil decidir en qué invertir los ya limitados recursos. Personalmente estoy convencido de que es precisamente en estos difíciles tiempos cuando este tipo de eventos tienen más razón de ser.

Pregunta: ¿Con que apoyos ha contado para sacar adelante esta segunda edición del Salón del Automóvil?

Respuesta: Quiero agradecer en mi propio nombre y en el de cuantos participan en esta segunda edición, por el apoyo recibido por parte de las autoridades e instituciones, principalmente el Excelentísimo Ayuntamiento de Santander, el Palacio de  Exposiciones y Congresos de Santander, y Santander 2014‐ISAF Campeonato

del Mundo de Vela, entre otros. Su implicación es de vital importancia para la continuidad y consolidación de esta iniciativa que busca favorecer a tan amplio colectivo, tanto en volumen de trabajo, como de negocio.

Pregunta: ¿Cómo está siendo la respuesta del público de Cantabria a esta segunda edición del Salón?
Respuesta:
 En general estos eventos despiertan bastante interés a quienes tienen intención de comprar a corto plazo, porque las condiciones económicas son más favorables y valoran la gran ventaja de poder contrastar todas las opciones simultáneamente. En este caso se da la circunstancia de que recientemente se han puesto en marcha programas de ayuda a la compra de vehículos por parte de nuestros Gobiernos regional y nacional y esto ha animado a muchos indecisos a reconsiderar la opción de compra de un vehículo.

 

Pregunta: ¿Se han realizado muchas operaciones comerciales, en lo que a venta de vehículos se refiere, en este Salón?

Respuesta: Aún es pronto para precisar las ventas que se realizarán con motivo de la celebración de este Salón, en primer lugar porque concluirá tras la cuarta jornada de hoy domingo y también porque el arqueo debe hacerse transcurrido cierto espacio de tiempo. Los equipos comerciales recopilan información de quienes se han interesado por sus marcas y modelos para posteriormente hacer un seguimiento que lleve al cierre de operaciones. Así y todo, al cierre de la jornada de ayer sábado se han firmado algunas ventas por parte de los diferentes Concesionarios presentes en esta edición, y se auguran buenos resultados finales.

 

Pregunta: ¿Piensa que el Palacio de Congresos es el lugar adecuado para realizar este tipo de eventos, o debiera de buscarse otra ubicación para próximas ediciones?

Respuesta: He barajado todas las alternativas posibles y definitivamente he concluido que esta es la mejor opción. Existen ciertas limitaciones físicas y presupuestarias, pero creo que con buena disposición de todas las partes conseguiremos seguir celebrándolo aquí.

Pregunta: ¿Teniendo en cuenta la profunda crisis económica que está sufriendo nuestro país, y especialmente el sector del automóvil, piensa que este tipo de eventos pueden ayudar a animar a los posibles clientes a comprar un nuevo vehículo?

Respuesta: A día de hoy se han reducido alarmantemente el número de visitas a los diferentes concesionarios de automóviles de Cantabria, por lo que pienso que este Salón es una muy buena opción para dar a conocer las numerosas novedades y buenas ofertas de que disponemos. En ningún caso debemos adoptar una actitud pasiva y de conformismo ante esta situación, y todas las iniciativas que contribuyan a volver a la normalidad en nuestros negocios debemos apoyarlas por el bien de todos.

Pregunta: ¿Piensa que los incentivos que han puesto en marcha las Instituciones Cántabras en el pasado mes de julio para la adquisición de un nuevo vehículo, y recientemente el Gobierno Central, pueden ayudar a que se mejoren las negativas cifras del sector del automóvil en estos momentos?
Respuesta:
 Sin duda alguna son parte directamente implicada, y creo que deben estar en disposición de ofrecer todos los recursos de que dispongan. En este caso se busca con
estas medidas un doble efecto, dinamizar las ventas y con ello la fabricación de vehículos nuevos, lo que evitará el creciente aumento de pérdida de puestos de trabajo en el sector, y por otro lado renovar la flota de automóviles viejos que tanto contaminan y tan poca seguridad vial ofrecen.

Pregunta: ¿Se le ocurre alguna otra medida, aparte de las antes mencionados, que sirviese para incentivar la compra de un nuevo vehículo?

Respuesta: A nivel gubernativo no pueden demorar más tiempo el comprometer a las entidades bancarias y financieras para que dejen fluir el crédito, compromiso que han asumido hace ya mucho tiempo y que no acaban de cumplir.

Pregunta: ¿Qué balance hace de esta edición del Salón del Automóvil de Santander 2012?

Respuesta: A falta de datos definitivos, tanto de ventas, como de visitantes, pienso que hemos avanzado mucho respecto de la primera edición del pasado año. El compromiso de apoyo y colaboración recibidos por parte de las autoridades es fundamental para la continuidad y la consolidación del Salón del Automóvil de Santander, y aprecio más sensibilidad por parte de los medios de comunicación para difundir este acontecimiento.

Toda la información relacionada con el Salón del Automóvil 2012 en la página web: www.salonautomovilsantander.com

 

SE ADJUNTA UNA FOTO DE EDUARDO LOPEZ ALONSO PARA ACOMPAÑAR LA ENTREVISTA

 

Pie de foto: Eduardo López-Alonso posando junto al cartel anunciador de la segunda edición del Salón del Automóvil de Santander 2012.

Fotos: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

TODO A PUNTO PARA LA DISPUTA DE LA XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

NOTA DE PRENSA Nº 1

19-JUNIO-2012

PREVIO XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

 

TODO A PUNTO PARA LA DISPUTA DE LA XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

 

La pruebas se celebrarán el próximo sábado 23 de junio, a partir de las 16,30 horas.

 

Esta edición se entregará la medalla de oro de la Federación Cántabra de Piragüismo a título póstumo al reciente fallecido D. Pedro Calderón Rey, hermano del actual Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo.

 

Este próximo sábado 23 de junio, a partir de las 16,30 horas, de disputará la décimo cuarta edición de la Travesía Nacional Villa de Colindres de Piragüismo «Memorial Ernesto Goribar», prueba que estará organizada por Piragüismo Colindres-Escuela Municipal, junto a la Federación Cántabra de Piragüismo, y que contará con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres, El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, contando con la colaboración del El Diario Montañés, El Diario Alerta, Infi Sport, Protección Civil de Colindres, Coca-Cola, Axa Oficina de Colindres, Cruz Roja del Mar de Laredo, la Federación Cántabra de Piragüismo, y la Federación Española de Piragüismo.

El programa deportivo arrancará el sábado 23 de junio, a partir de las 16,30 horas, con las Categorías Inferiores, disputándose la Categoría Absoluta a partir de las 18,10 horas, siendo la salida en el muelle de Colindres, con salida y llegada en el mismo muelle, dándose tres vueltas al circuito establecido por la organización, completando todas las categorías un total del 10 km.

Para las Categorías Inferiores; Pre-benjamín, Benjamín, Alevín e Infantil, se establecerá un circuito con cuatro boyas dentro del muelle, al cual tendrán que dar 1, 2 o 4 vueltas, dependiendo de la categoría.

Este año es un año especial, ya que en la entrega de trofeos de la Travesía se entregará la medalla de oro de la Federación Cántabra de Piragüismo a título póstumo al reciente fallecido D. Pedro Calderón Rey, hermano del Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo, Agustín Calderón Rey , padre del entrenador del Club Piragüismo Colindres, el ex-olímpico en Atlanta 96 «Keko», y marido de la árbitro nacional Esther Diez Prieto.


IMPORTANTE PARTICIPACION

 

Recordar que la participación en la pasada edición de esta prueba fue de 96 K-2 en la Categoría Absoluta, y 150 palistas de las Categorías Inferiores, esperando para esta edición una participación parecida, aunque hasta el próximo jueves 21 de junio no se sabrá a ciencia cierta, ya que es el plazo límite para inscribirse en la prueba.

De momento está confirmada la presencia por parte del Club Piragüismo Colindres de 6 K-2 para la Travesía, un K-2 Cadete formado por Pablo Espinosa y Jon Dopico, un K-2 Dama Senior formada por Esther Jaca y Elga Fernández, un K-2 Veterano A formado por José Andrés Echevarria y el Ex-olímpico Agustín Calderón » KEKO «, este último competirá en Colindres en homenaje a su padre. También estarán por este club un K-2 Senior formado por Rodrigo Jaca (Campeón Regional Senior de Maratón 2011) y Alberto Aparicio (Campeón Regional de Maratón Veteranos 2011), un K-2 Senior formado por Iván Ateca ( medalla de bronce Senior de Maratón 2012), y Marcos Esparza (Campeón de España Junior Maratón 2011), un K-2 Senior formado por Ernesto Goribar (Campeón Regional 2012 de Fondo y Maratón Veteranos), y José María Pariente (Campeón de España 2010 de Maratón , 6º en el Campeonato del Mundo de Maratón en Banyolas 2010, y actual Subcampeón de Asturias Absoluto de Maratón por detrás de Walter Bouzan).
La Escuela Municipal de Piragüismo de Colindres presentará tres palistas para la competición, El benjamín Ernesto Goribar Echevarria (Campeón de la Liga Regional 2012), la Infantil B Aitana Goribar Echevarria (Campeona de la liga regional 2012), y el Infantil B Manuel Gutiérrez .

 

PROGRAMA HORARIO

Las competiciones de las Categorías Inferiores empezarán a las 16, 30 horas, en un circuito dentro del muelle de Colindres al que darán 1 , 2 ó 4 vueltas en función de su categoría.
La competición absoluta arrancará a las 18, 10 horas desde el puente de hierro hasta unas boyas situadas en dirección Laredo, al cual tendrán que dar 3 vueltas, entrando a meta en la dársena del muelle.
La entrega de trofeos será en el Polideportivo NºII de Colindres sobre las 20:00 horas.
Durante todo el Sábado, en el Polideportivo NºII de Colindres, el Fotógrafo que cubre todas las regatas de Piragüismo (Regionales, Nacionales e Internacionales) Manuel, alias » Toyos » , responsable de la página Web : FOTOYOS, expondrá dibujos de piragüistas al carbón hechos por él mismo, sacados de las fotos de las Regatas que cubre.

 

ADJUNTO UNA FOTO DE LA PASADA EDICION PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Este próximo sábado 23 de junio se disputa la XIV Travesía Nacional Villa de Colindres de Piragüismo. En la foto, salida de la Categoría Absoluta el pasado año con los ganadores Bouzan y Fiuza en primer término.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DE LA XIV TRAVESIA VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

200 EMBARCACIONES DISPUTARÁN MAÑANA LA XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

NOTA DE PRENSA Nº 3

22-JUNIO-2012

 

AVANCE XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

 

200 EMBARCACIONES DISPUTARÁN MAÑANA LA XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

 

La prueba arrancará a las 16,30 horas con las Categorías Inferiores, siendo a las 18,10 la prueba «reina».

 

Los cántabros Rodrigo Jaca-Alberto Aparicio, Marcos Fernández-Iván Ateca, y Ernesto Goribar-José María Pariente, parten entre los favoritos en la prueba «reina», y Andrés Echevarría-Agustín Calderón, entre los Veteranos «A».

 

En esta edición se entregará la medalla de oro de la Federación Cántabra de Piragüismo a título póstumo al reciente fallecido D. Pedro Calderón Rey, hermano del actual Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo.

 

 

A partir de las 16,30 horas de mañana sábado día 23 de junio se pondrá en marcha la décimo cuarta edición de la Travesía Nacional Villa de Colindres de Piragüismo «Memorial Ernesto Goribar», cita en la que finalmente se han inscritos 200 embarcaciones, que estará organizada por Piragüismo Colindres-Escuela Municipal, junto a la Federación Cántabra de Piragüismo, y que contará con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres, así como del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

A pesar de que la inscripción en esta edición ha sido un poco más baja de lo previsto, debido principalmente a que en Asturias se disputa la II Copa de pista todo este fin de semana, queda más que compensada esta circunstancia con la presencia en Colindres de todos los clubes de Castilla y León, del País Vasco y por supuesto de Cantabria.

 

AMPLIO ABANICO DE FAVORITOS

 

En las categorías inferiores habrá una participación de 125 piragüistas de todas las categorías, Pre-Benjamín, Benjamín, Alevín, Infantil A e Infantil B ( Hombres y Damas ), los cuales empezarán sus competiciones a las 16:30 horas en un circuito preparado dentro del muelle de Colindres, partiendo entre los favoritos en las mismas los palistas de la Escuela Municipal de Piragüismo de Colindres, concretamente el benjamín Ernesto Goribar Echevarria (Campeón de la Liga Regional 2012), la Infantil B Aitana Goribar Echevarria (Campeona de la liga regional 2012), y el Infantil B Manuel Gutiérrez, entre otros.

En la categoría Absoluta ( Cadetes , Junior , Senior y Veteranos ) habrá una participación de 75 K-2 , siendo la Regata de K-2 más numerosa de España en lo que va de temporada.
Entre los favoritos en la Categoría «Reina» Hombre Senior K-2 estarán Fran Llera y Alberto Llera (Oviedo Kayak), Carlos Garrote y Omar Calzón (ADZ), Andrés Cangas y Juan Busto (El Sella), Felipe Besada y Alejandro Val Sánchez (Pamplona), Xabi Osa y Ander Tolosa (Itxas-Gain), Josu Ansola y Haize Galarraga (Itxas-Gain), Rodrigo Jaca y Alberto Aparicio (Colindres), Marcos Fernández e Iván Ateca (Deva Tinamayor-Colindres), Ernesto Goribar y José María Pariente (Colindres-Halcones de Corvera), así como Marcos Santos y David Machado (Palentino), siendo los favoritos en la Categoría Veterano «A» Alberto Peiteao y Faustino Santos (Oviedo Kayak), Erick Clas y Álvaro García (SDC. Ribadesella), Sergio Cabielles y Juan Carlos Posada (SDC.Ribadesella), José Andrés Echevarria y Agustín Calderón 
» KEKO « (Colindres-Cantabria Multisport), este último ex-olímpico, y que competirá en Colindres en homenaje a su padre.

Igualmente destacar la amplia relación de clubs participantes en esta cita, ya que estarán en la línea de salida representantes asturianos de la Escuela de Mar de Avilés, Halcones de Corvera, Los Cuervos de Pravia, Jaire Aventura Rápidos de Arriondas, Moscón de Grado, Gorilas de Candás, S.D.C. Ribadesella, Caimanes de Sevares, Villaviciosa El Gaitero y Oviedo Kayak.

De Castilla y León estarán en Colindres los clubs Tudela de Duero, Palentino de Piragüismo, Piragüismo Antares, C.D.Durius Kayak Zamora, Piragüismo Las Aguilas, Canoe Valladolid, Pisuerga Valladolid, A.D.Z. e Iberdrola Caja España Duero Zamora, mientras que los Clubs Cántabros que estarán mañana en la línea de salida serán el Kayak de Castro, Piragüismo Santander Bodegas Mazón, Cantabria Multisport, Rasines Kayak Leche Altamira, Piragüismo San Martín, Unquera Kayak, Tinamayor Deva, y los Anfitriones de esta cita, el Piragüismo Colindres.

Recordar el importante palmarés de algunos de los favoritos en esta edición entre los K-2 Senior, como el de Rodrigo Jaca (Campeón Regional Senior de Maratón 2011), Alberto Aparicio (Campeón Regional de Maratón Veteranos 2011), Iván Ateca ( medalla de bronce Senior de Maratón 2012), Marcos Esparza (Campeón de España Junior Maratón 2011), Ernesto Goribar (Campeón Regional 2012 de Fondo y Maratón Veteranos), y José María Pariente (Campeón de España 2010 de Maratón , 6º en el Campeonato del Mundo de Maratón en Banyolas 2010, y actual Subcampeón de Asturias Absoluto de Maratón por detrás de Walter Bouzan), por lo que el espectáculo está asegurado en esta edición.

 

PROGRAMA HORARIO

Las competiciones de las Categorías Inferiores empezarán a las 16, 30 horas de mañana sábado día 23 de junio, en un circuito dentro del muelle de Colindres al que darán 1 , 2 ó 4 vueltas en función de su categoría.
La competición absoluta arrancará a las 18, 10 horas desde el puente de hierro hasta unas boyas situadas en dirección Laredo, al cual tendrán que dar 3 vueltas, entrando a meta en la dársena del muelle.
La entrega de trofeos será en el Polideportivo NºII de Colindres sobre las 20:00 horas.
Durante toda la jornada de mañana sábado, en el Polideportivo NºII de Colindres, el Fotógrafo que cubre todas las regatas de Piragüismo (Regionales, Nacionales e Internacionales) Manuel, alias » Toyos » , responsable de la página Web : FOTOYOS, expondrá dibujos de piragüistas al carbón hechos por él mismo, sacados de las fotos de las Regatas que cubre.

Por último, recordar que este año es un año especial, ya que en la entrega de trofeos de la Travesía se entregará la medalla de oro de la Federación Cántabra de Piragüismo a título póstumo al reciente fallecido D. Pedro Calderón Rey, hermano del Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo, Agustín Calderón Rey , padre del entrenador del Club Piragüismo Colindres, el ex-olímpico en Atlanta 96 «Keko», y marido de la árbitro nacional Esther Diez Prieto, en una prueba que contará con la colaboración de El Diario Montañés, El Diario Alerta, Infi Sport, Protección Civil de Colindres, Coca-Cola, Axa Oficina de Colindres, Cruz Roja del Mar de Laredo, la Federación Cántabra de Piragüismo, y la Federación Española de Piragüismo.

 

ADJUNTO UNA FOTO DE LA PASADA EDICION PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Mañana sábado 23 de junio se disputa la XIV Travesía Nacional Villa de Colindres de Piragüismo. En la foto, participantes de la Categoría Absoluta el pasado año en esta cita.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DE LA XIV TRAVESIA VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

LOS HERMANOS FRANCISCO Y ALBERTO LLERA SE IMPONEN CON AUTORIDAD EN LA XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

NOTA DE PRENSA Nº 4

23-JUNIO-2012

 

XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

 

LOS HERMANOS FRANCISCO Y ALBERTO LLERA SE IMPONEN CON AUTORIDAD EN LA XIV TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

 

Mas de 200 embarcaciones compitieron en las diferentes categorías en esta edición que fue seguida por numerosos aficionados.

 

Marcos Fernández e Iván Ateca fueron los primeros cántabros en la prueba «reina»

 

Se entregó la medalla de oro de la Federación Cántabra de Piragüismo a título póstumo al reciente fallecido D. Pedro Calderón Rey, hermano del actual Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo.

 

Los palistas rioselllanos, los hermanos Francisco y Alberto Llera, del Club Feve Oviedo Kayak, con un tiempo acumulado de 37 minutos y 24 segundos, fueron los claros dominadores en la Categoría Absoluta de la XIV edición de la Travesía Nacional Villa de Colindres de Piragüismo «Memorial Ernesto Goribar», prueba que estuvo organizada por Piragüismo Colindres-Escuela Municipal, junto a la Federación Cántabra de Piragüismo, y que contó con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres, así como del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

En esta categoría «reina», en la que participaron 75 K-2, siendo la Regata de K-2 más numerosa de España en lo que va de temporada, ocuparon el resto de posiciones en el podium final Carlos García-Omar Calzón del Equipo Iber-Madrid, a 45 segundos de los ganadores, siendo los representantes  del equipo Luperlan Palentino, Marcos Santos y David Machado, los terceros en discordia, 27 segundos por detrás de los anteriores,  en tanto que Marcos Fernández e Iván Ateca (Colindres-Deva), eran los primeros cántabros clasificados en la sexta plaza, tras los diez kilómetros de que constó la competición, y después de dar tres vuelta al campo de regatas trazado entre el puente de hierro de Colindres y las boyas situadas en dirección Laredo.

Imanol Barruetabeña y Unai Gereka, ddel Club Itxas Gain, fueron los que dominaron la Categoría Cadete, con un crono de 43,26, quedando por detrás  Kepa Txapartegui-Unai Azkune y José y Alberto Vega, con un crono de 45,28 y 46,36, siendo Irati Osa-Itziar Elso, de Itxas Gain, las primeras féminas Cadete, con un tiempo de 46,37, seguidas de Lorea Llundain-Ana Ramos, a tres minutos y medio de las anteriores.

Otros destacados en esta cita fueron Samuel Asenjo-Raúl Domingo, de  Luperlan Palentino, que se imponían en la Categoría Juvenil con un crono de 42,05, seguidos de  los cántabros del Club Bodegas Mazón Santander, Joaquín Sordo y Angel De Benito, a tres minutos y medio, y Juan Lozano-Manuel Costa, casi tres minutos por detrás de los anteriores.

Héctor  Rebollo-dimitar Nikolav, del Pisuerga Valladolid, lideraron la Categoría Senior, mientras que Ana González y Virginia Canal, del Kayak Club Castro Urdiales, eran las mejores féminas de la Categoría Senior, mientras que Alberto Peiteado y Faustino Santos, del Feve Oviedo Kayak, lideraban la Categoría Veterano A, y Francisco Calatayud y Fernando Pérez, del Club Bodegas Mazón Santander, eran los mejores en la Categoría Veteranos B.

Las Categorías Inferiores compitieron en un circuito trazado dentro del muelle de Colindres al que dieron 1 , 2 ó 4 vueltas en función de cada categoría, siendo Hugo Cueto, del Club Piragüismo El Sella, el que lideraba la Categoría Alevín, seguido de  Gabriel Perea e Iván Rodríguez, a 11 y 12 segundos respectivamente, siendo Angela Migoya, igualmente del Club Piragüismo El Sella, la mejor fémina Alevín, seguida de Elisa Hernanz y Alicia Fernández, a 4 y 6 segundos respectivamente.

En cuanto a la Categoría Benjamín, la victoria era para Ricardo García, seguido de Alberto Llera y Pelayo Pallo, a 3 y 16 segundos, siendo Andrea Rodríguez la mejor fémina Benjamín, con Victoria Martínez e Inés Zaballa por detrás, a 8 y 22 segundos,

El cuadro de honor en esta cita se completaba con Francisco Capín, que se imponía en la Categoría  Infantil A, seguido de David Migolla y Alvaro Fernández, siendo Eloy Palacios, Unai Bermejo y Juan José Díez, los que lideraban la Categoría Infantil B, Sara Asenjo, Conchi García y Haizea Cruz, las que hacían lo propio en la Categoría Infantil Femenina, y Sergio Carrillo, Daniel Estébanez y Pablo Enzo García, el podium final de la Categoría Pre-Benjamín, entre los 125 palistas que compitieron entre todas las Categorías Inferiores.

La jornada, que fue seguida por numerosos aficionados, finalizó con la entrega de trofeos que se realizó en el Polideportivo NºII de Colindres, que estuvo abarrotado de público, y en donde se entregó la medalla de oro de la Federación Cántabra de Piragüismo a título póstumo al reciente fallecido D. Pedro Calderón Rey, hermano del Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo, Agustín Calderón Rey , padre del entrenador del Club Piragüismo Colindres, el ex-olímpico en Atlanta 96 «Keko», y marido de la árbitro nacional Esther Diez Prieto, en una prueba que contó con la colaboración de Infi Sport, Protección Civil de Colindres, Coca-Cola, Axa Oficina de Colindres, Cruz Roja del Mar de Laredo, la Federación Cántabra de Piragüismo, y la Federación Española de Piragüismo.

 

 

ADJUNTO UNA FOTO DE LOS GANADORES  DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Los hermanos Francisco y Alberto Llera fueron los claros dominadores de esta XIV Travesía Nacional Villa de Colindres de Piragüismo.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DE LA XIV TRAVESIA VILLA DE COLINDRES DE PIRAGÜISMO «MEMORIAL ERNESTO GORIBAR»

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es