ESTHER JACA Y AROA CALVO CONSIGUEN LA VICTORIA EN LA CATEGORÍA K2 DAMA SENIOR EN EL DESCENSO DEL DEVA

NOTA DE PRENSA Nº 4

3-SEPTIEMBRE-2014

 

DEPORTES

 

PIRAGÜISMO

 

44º DESCENSO INTERNACIONAL DEL DEVA

 

ESTHER JACA Y AROA CALVO CONSIGUEN LA VICTORIA EN LA CATEGORÍA K2 DAMA SENIOR EN EL DESCENSO DEL DEVA

 

Los diez palistas del Club Piragüismo Colindres tuvieron una destacada actuación en esta cita

 

Los palistas del Club Piragüismo Colindres tuvieron una destacada actuación en la 44º edición del Descenso Internacional del Río Deva, prueba que se disputó entre las localidades de Panes y Unquera, sobre una distancia de12 kilómetros, ya que Esther Jaca y Aroa Calvo consiguieron una brillante victoria final en la Categoría K2 Dama Senior, mientras que Ernesto Goribar y Emilio Ortiz, que competían por primera vez juntos, conseguían la segunda posición en la Categoría K2 Master, al escapárseles el triunfo en los dos últimos kilómetros, a la vez que eran undécimos en la clasificación K2 absoluta.

Destacar igualmente la novena posición conseguida por el K2 Senior formado por Rodrigo Jaca e Iván Ateca, así como el cuarto puesto en K1 Master alcanzado por Manuel Gutiérrez, y el sexto puesto que ocupó en esta misma categoría Emilio Ayestarán.

En la siguiente jornada a la prueba internacional se disputó la tradicional regata de los Santos Mártires para los más pequeños, con cinco palistas del Club Piragüismo Colindres en la línea de salida, siendo la octava posición para Ernesto Goribar, mientras que Rubén González y Diego Higuera llegaban respectivamente en los puestos 36 y 41, todos ellos en la Categoría Alevín K1, mientras que el prebenjamín Oscar Torre llegaba a la meta en el puesto 17.

Con estas dos Regatas el Club Piragüismo de Colindres cierra una brillante temporada 2014.

 

Pie de foto: Foto de familia de los componentes del Club Piragüismo Colindres que participaron en esta edición del Descenso del Deva.

 

Firma: Toño Ruiz-Garmendia

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL CLUB PIRAGÜISMO COLINDRES

Tfno: (609) 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

TODO A PUNTO PARA LA DISPUTA DE LA XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

NOTA DE PRENSA Nº 1

1-ABRIL-2015

PIRAGÜISMO

PREVIO XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

Todo a punto para la disputa de la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”

La prueba se presentará el día 8 de abril y se disputará en la matinal del domingo día 12 de abril, esperándose más de 350 embarcaciones de diferentes comunidades españolas.

Cuando falta poco más de una semana para la disputa de la competición, ya se van conociendo los principales detalles de la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que está programada para el domingo día 12 de abril, a partir de las 10,30 horas, estando organizada por el Piragüismo Colindres-Escuela Municipal, y contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

La prueba arrancará a las 10,30 horas con las categorías inferiores, Pre-Benjamines, Promoción y Paracanoe, pruebas se disputarán en un circuito dentro del muelle de Colindres. Los Pre-Benjamines y Alevines competirán en mini kayak, y los infantiles lo harán en K1.

A partir de las 12.30 horas competirán las Categorías Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Veteranos A y B. En K2 y C2 habrá categoría K2 mixto, y podrán competir embarcaciones compuestas por palistas de distintos clubs, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres, esperándose entre todas las categorías más de 350 embarcaciones de diferentes comunidades españolas.

Previamente, el miércoles día 8 de abril, a las 19,00 horas, el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres, acogerá la presentación oficial de la prueba, que cuenta para esta edición con la colaboración del Diario Montañés, El Diario Alerta, Infisport, Coca-Cola, Protección Civil de Colindres, las Federaciones Cántabra y Española de Piragüismo, AXA Colindres y la Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA EL CARTEL OFICIAL DE LA PRUEBA Y UNA FOTO DE UNA ANTERIOR EDICIÓN DE ESTA CITA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: El domingo día 12 de abril se disputa una nueva edición de la Travesía Nacional de Piragüismo “Memorial Ernesto Goribar. Imagen de una de las pasadas ediciones de esta cita.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

HOY SE HA PRESENTADO LA XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

NOTA DE PRENSA Nº 2

8-ABRIL-2015

 

DEPORTES – PIRAGÜISMO

 

PRESENTACION XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

 

Hoy se ha presentado la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”

 

La embarcación de Walter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza, Subcampeones del Mundo de Maratón y de las tres últimas ediciones del Descenso del Sella, es la gran

favorita al triunfo final absoluto.

 

La prueba se disputará en la matinal del domingo día 12 de abril, esperándose más de 350 embarcaciones de diferentes comunidades españolas.

 

El Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres ha acogido en la tarde de hoy miércoles día 8 de abril la presentación oficial de la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que está programada para el domingo día 12 de abril, a partir de las 10,30 horas, estando organizada por el Piragüismo Colindres-Escuela Municipal, y contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

 

Este acto ha contado con la presencia de José Angel Hierro y Javier Incera, Alcalde y Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Colindres respectivamente, José María Quintana, Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo, y Ernesto Goribar, Presidente del Club Piragüismo Colindres y organizador de esta importante cita.

 

Ernesto Goribar indicó en primer lugar que se espera para esta edición un record de participación, tanto en cantidad, como en calidad, gracias a que este año la prueba no coincide con ninguna otra importante, por lo que se espera un gran espectáculo en el amplio canal de la ría, con más de 10 K-2 de primer nivel. También comentó Goribar la novedad para esta edición de la prueba de la Categoría Mixta, que va a presentar una muy buena participación, así como que los Sub-23 participarán en K-2 por primera vez, finalizando su intervención con los agradecimientos a las Cruz Roja de Laredo, Protección Civil y Policía Local de Colindres, por su colaboración en esta cita, así como a Rafa Sánchez, que ejercerá las funciones de speaker en la misma.

 

Por su parte, Javier Incera felicitaba a la organización de la prueba, haciendo hincapié que la Concejalía de Deportes pone todos los medios necesarios para que la prueba salga lo mejor posible, comentando que este tipo de eventos suponen una gran promoción para la localidad de Colindres, ya que aparte de venir a ver la prueba, los asistentes a la misma aprovechan para conocer en profundidad el pueblo, lo que redunda en beneficio de todos.

 

José María Quintana indicaba que esta prueba ya está consolidada en el calendario, en su décimo séptima edición, destacando el esfuerzo continuo de la organización, y la participación de lujo que se ha conseguido este año, así como el acierto que ha supuesto el cambio con la inclusión de las K-2 en la prueba “reina”, finalizando su intervención indicando que también será esta cita puntuable para las categorías de los más jóvenes, animando por último al Ayuntamiento de Colindres para que siga apoyando esta prueba en próximas ediciones.

 

Por último intervino José Angel Hierro señalando que la administración local está obligada a apoyar este tipo de eventos, recordando que la localidad tiene más de 30 escuelas y clubs registrados, respirando la localidad deporte por los cuatro costados a todos los niveles. También indicó que las instalación de piragüismo de Colindres son ejemplares y la envidia de otras localidades, destacando públicamente la labor realizada por Ernesto Goribar, que ejerce como presidente del club, como piragüista, y que es el auténtico “alma mater” de esta cita, animándole a que la mantenga el carácter nacional de la prueba en los próximos años.

Finalizó su alocución el alcalde indicando que era su último año en el cargo, pero que la continuidad del apoyo a esta cita está asegurado, ya que el que espera que sea el nuevo regidor de la localidad lleva ejerciendo el cargo de Concejal de Deportes los últimos 12 años, haciendo un emocionado recuerdo en la parte final de esta presentación a Ernesto Goribar padre, que fue el que puso los cimientos de esta prueba y primer presidente del Club de Piragüismo Colindres, al que se le recuerda con el Memorial de esta cita.

 

PROGRAMA HORARIO Y PARTICIPACIÓN

 

Centrándonos en la prueba en sí, indicar que arrancará a las 10,30 horas con las categorías inferiores, Pre-Benjamines, Promoción y Paracanoe, pruebas se disputarán en un circuito dentro del muelle de Colindres marcado por cuatro boyas, al que los Pre-Benjamines y Benjamines, que competirán en mini kayak, tendrán que dar una vuelta, los Alevines dos vueltas, y los infantiles A y B, que competirán en K1, junto a los Paracanoe, cuatro vueltas a este trazado.

 

A partir de las 12.30 horas competirán las Categorías Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Veteranos A y B, C2 Absoluta, y K-2 Mixto. En K2 y C2 habrá categoría K2 mixto, y podrán competir embarcaciones compuestas por palistas de distintos clubs, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres marcado por dos boyas que estarán ubicadas junto al Puente de Treto de hierro que cruza la ría, y las otras dos a 1.500 metros en dirección a Laredo, al que todos los participantes de las diferentes categorías anteriormente indicadas tendrán que realizar tres vueltas, para finalizar dentro del muelle, totalizando nueve kilómetros de recorrido, en una cita en la que se espera la presencia de más de 350 embarcaciones de diferentes comunidades españolas.

 

En cuanto a la participación, cuando todavía no se han cerrado las inscripciones a esta importante cita de piragüismo, la organización espera superar las 80 embarcaciones en K-2 Absolutas, completándose con otras 250 embarcaciones de las restantes categorías, habiendo confirmado la participación palistas de Cantabria, Asturias, País Vasco, Castilla-León, Galicia y Madrid, entre otras, siendo los grandes favoritos al triunfo final en la Categoría Absoluta la pareja asturiana formada por Walter Bouzan y Álvaro Fernández Fiuza, que recordemos son los actuales Subcampeones del Mundo de Maratón, y los vencedores en las tres últimas ediciones del Descenso Internacional del Río Sella, la prueba más importante del mundo en la especialidad de Descenso de Ríos, por lo que serán la gran atracción en esta cita, que cuenta para esta edición con la colaboración del Diario Montañés, El Diario Alerta, Infisport, Coca-Cola, Protección Civil de Colindres, las Federaciones Cántabra y Española de Piragüismo, AXA Colindres y la Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

 

SE ADJUNTA UNA FOTO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE ESTA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de Foto: Goribar, Quintana, Hierro e Incera, de izquierda a derecha, hoy durante la presentación de la prueba en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

BOUZÁN Y FIUZA SON LOS CLAROS FAVORITOS AL TRIUNFO FINAL EN LA XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR” QUE SE CELEBRARÁ EL DOMINGO

NOTA DE PRENSA Nº 3

10-ABRIL-2015

 

DEPORTES

 

PIRAGÜISMO

 

AVANCE XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

 

Bouzán y Fiuza son los claros favoritos al triunfo final en la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar” que se celebrará el domingo

 

400 palistas de 30 clubes de diferentes comunidades españolas competirán en esta cita en las diferentes categorías en disputa.

 

Los palistas asturianos Walter Bouzán y Alvaro Fernández Fiuza, que recordemos son los actuales Subcampeones del Mundo de Maratón, y los vencedores en las cinco últimas ediciones del Descenso Internacional del Río Sella, son los principales favoritos al triunfo final en la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que se disputará el próximo domingo día 12 de abril, a partir de las 10,30 horas, estando organizada por el Piragüismo Colindres-Escuela Municipal, y contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

 

En el apartado de participación hay que indicar que finalmente serán 400, los palistas que disputen esta cita, procedentes de Cantabria, Asturias, País Vasco, Castilla-León, Galicia y Madrid, entre otras, repartidos entre las 160 embarcaciones de las categorías menores, y las 120 embarcaciones dobles K-2 Absolutas, que disputarán la prueba “reina”, que contará aparte de con los antes mencionados Walter Bouzan y Álvaro Fernández Fiuza, con otras más de diez embarcaciones K-2 de primer nivel, entre ellas las de los también asturianos José María Pariente-Miguel Castañón, Luis Amado-Kiko Vega, Andrés Cangas-Julio Otero, y los palentinos David Machado-Marcos Santos, entre otros, por lo que el espectáculo está asegurado en esta cita.

 

Centrándonos en la prueba en sí, indicar que arrancará a las 10,30 horas con las categorías inferiores, Pre-Benjamines, Promoción y Paracanoe, pruebas se disputarán en un circuito dentro del muelle de Colindres marcado por cuatro boyas, al que los Pre-Benjamines y Benjamines, que competirán en mini kayak, tendrán que dar una vuelta, los Alevines dos vueltas, y los infantiles A y B, que competirán en K1, junto a los Paracanoe, cuatro vueltas a este trazado.

 

A partir de las 12.30 horas competirán las Categorías Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Veteranos A y B, C2 Absoluta, y K-2 Mixto. En K2 y C2 habrá categoría K2 mixto, y podrán competir embarcaciones compuestas por palistas de distintos clubs, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres marcado por dos boyas que estarán ubicadas junto al Puente de Treto de hierro que cruza la ría, y las otras dos a 1.500 metros en dirección a Laredo, al que todos los participantes de las diferentes categorías anteriormente indicadas tendrán que realizar tres vueltas, para finalizar dentro del muelle, totalizando nueve kilómetros de recorrido, en una cita que cuenta para esta edición con la colaboración del Diario Montañés, El Diario Alerta, Infisport, Coca-Cola, Protección Civil de Colindres, las Federaciones Cántabra y Española de Piragüismo, AXA Colindres y la Cruz Roja del Mar de Laredo.

 

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

 

SE ADJUNTA UNA FOTO DE UNA PASADA EDICIÓN DE ESTA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de Foto: Walter Bouzán y Alvaro Fernández Fiuza, en la foto en primer término en una pasada edición de esta cita, son los principales favoritos al triunfo final en la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

WALTER BOUZÁN Y ÁLVARO FERNÁNDEZ FIUZA NO TIENEN RIVALES EN LA XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

NOTA DE PRENSA Nº 4

12-ABRIL-2015

 

DEPORTES – PIRAGÜISMO

 

XVII TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

 

Walter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza no tienen rivales en la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”

 

Gran espectáculo de los 400 palistas de los 30 clubes de diferentes comunidades españolas que compitieron en las diferentes categorías en una primaveral jornada.

 

Los palistas asturianos Walter Bouzán y Alvaro Fernández Fiuza hicieron buenos los pronósticos, imponiéndose con autoridad en la prueba “reina” de la XVII Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que se ha celebrado en la mañana de hoy domingo con un tiempo primaveral, y que ha servido para que los 400 palistas que han competido en las diferentes categorías dieran un gran espectáculo ante numerosos aficionados que presenciaron en directo la prueba, que estuvo perfectamente organizada por los miembros del Piragüismo Colindres-Escuela Municipal, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

 

Bouzan y Fiuza, que recordemos son los actuales Subcampeones del Mundo de Maratón, y los vencedores en las cinco últimas ediciones del Descenso Internacional del Río Sella, realizaron las tres vueltas al trazado diseñado por la organización en un tiempo de 38,15, a pesar de tener una mala salida que les obligó a remontar a muchos de sus principales rivales en el primer “largo” de la prueba, para posteriormente ponerse líderes y más tarde escaparse en solitario, consiguiendo tras los 9 kilómetros de competición llegar a la meta con un margen de 43 segundos sobre los palistas asturianos del Club Los Cuervos, los hermanos Daniel y Guillermo Pérez, completando el pódium final los también asturianos Luis Amado y Kiko Vega, a un solo segundo de los anteriores.

 

Los primeros cántabros en la prueba “reina” y ganadores a la vez del Memorial “Ernesto Goribar” fueron Fernando Franco y Marco Fernández, del Deva – Corbatas Pindal, que marcaban un crono de 39,58, siendo la segunda posición para Rodrigo Jaca e Iván Ateca, del Piragüismo Colindres, a trece segundos de los anteriores, quedando ambos a su vez en la octava y décima posición de la general absoluta respectivamente.

 

En la Categoría Veterano A la victoria era para los asturianos Oscar Martínez y José Rivera, con un tiempo de 40,51, siendo la segunda posición y mejores cántabros, Ernesto Goribar y Agustín Calderón, a 16 segundos, completando el pódium final Alejandro Del Val y Rafael Fuente, a un segundo de los anteriores, mientras que en la Categoría Veterano B los vencedores finales eran Vicente Llerandi y Miguel Angel Fernández, con un registro de 42,55, siguiéndoles por detrás Fernando Pérez-Francisco Calatayud, y Benito Ateca-Angel Martínez.

 

Otros palistas que destacaron en esta prueba “reina” fueron los hermanos Mikel y Xaby Develasco, del Getxo Club Piragüismo, que con un tiempo de 41,05 se imponían en la Categoría Senior Sub-23, acompañándoles en el pódium final Pelayo Palicio-Bruno Balbuena y Daniel López-Sergio Medina, mientras que Horacio Orejas-David Migoya encabezaban la Categoría Juvenil K-2, con un registro de 42,17, seguidos de Marcos Domínguez-Alvaro Silverira y Alejandro Herrero-Oscar González, siendo Celia Remis y Laura Cabanas, las mejores en la Categoría Mujer Senior K-2, seguidas de Ane Iragi-Isabel Goikoetxea.

 

La clasificaciones de las restantes categorías en la prueba “reina” fueron para Lucas Suárez-Mateo García, Hugo Cueto-Alvaro González y Juan Rosete-Marcos Carujo, pódium definitivo de la Categoría Hombre Cadete K-2, Raquel Santos-Marina García, Olaya Fernández-Elisa Hernánz y Natalia Goikoetxea-Julene Legarreta, que eran los tres mejores equipos en la Categoría Mujer Cadete K-2, Fernando Rubio-Pablo Caballero y Tomás y Joaquín Blanco, que eran los dos primeros clasificados en la Categoría Senior C2, Alberto Morilla-Yaroslov Oleg, líderes en solitario en la Categoría Cadete C2, Sheila Sáez-David Santos, Alberto Aparicio-Esther Jaca y Vanessa Carrió-Jorge Rodríguez, pódium final de la Categoría Mixta K-2, y Evilio Alonso, que lideraba en solitario la Categoría Senior Adaptado K-1.

 

GRAN PARTICIPACION EN LAS CATEGORÍAS INFERIORES

 

Las categorías inferiores compitieron en un trazado rectangular dentro del Puerto de Colindres, siendo Pedro García, Alberto Carriles y Carlos Cifuentes, los tres primeros clasificados en la Categoría Hombre Pre-Benjamín Mini Kayak, mientras que Celia Llera y Ane Torre, lideraban la Categoría Mujer Pre-Benjamín Minikayak, en tanto que Javier García, José Ortega y Diego Lago, eran el pódium final de la Categoría Hombre Benjamín MiniKayak, y Ana Cofiño, Marina Martínez y Alicia Riera, las mejores en la Categoría Mujer Benjamín MiniKayak.

 

Ernesto Goribar era el triunfador en el apartado Hombre Alevín Minikayak, seguido de Luis Infanzón y Daniel Fernández, mientras que Andrea Rodríguez, Lara Fernández y Yamira Rosete, encabezaban las Categoría Mujer Alevín MiniKayak, y Ricardo García, Borja Fernández y Alberto Llera, por un lado, y Léa Orsethg, Laura Palacios y Paula Cadaveda, por el otro, eran los pódium finales respectivamente de las Categorías Hombre y Mujer Infantil B K1.

 

El pódium de honor en esta cita lo completaban Abel García, Nel Sánchez, Diego Infiesta, que eran los tres mejores de la Categoría Hombre Infantil A K1, y Elena Hernanz, Paula Paredes y Blanca García, que hacían lo propio en la Categoría Mujer Infantil A K1, mientras que Palentino Lurpelan, Los Cuervos Linpac y Piragüismo Colindres, eran los tres primeros Clubes clasificados, con 110, 99 y 86 puntos respectivamente, en una prueba que fue un gran éxito a todos los niveles y que conto con la colaboración del Diario Montañés, El Diario Alerta, Infisport, Coca-Cola, Protección Civil de Colindres, las Federaciones Cántabra y Española de Piragüismo, AXA Colindres y la Cruz Roja del Mar de Laredo.

 

La jornada finalizo con una concurrida entrega de premios a los palistas más destacados de todas las categorías en el Pabellón de Deportes de Colindres, que estuvo abarrotado de público, y en el que el Club Organizador de la prueba, el Piraguismo Colindres, de manos de su presidente, Ernesto Goribar, hizo entrega de un recuerdo al actual alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Colindres, José Ángel Hierro Rebollar, por el importante apoyo que ha prestado a esta prueba durante sus diecisiete ediciones, primero como Concejal, y posteriormente como Alcalde, cargo que definitivamente abandonara pasadas las próximas elecciones municipales.

 

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

 

SE ADJUNTAN DOS FOTOS DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de Foto: 1/ Pódium final absoluto de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, junto a autoridades locales, deportivas y organización.

2 / Espectacular imagen aérea de la salida de de la prueba reina, en la que compitieron 120 embarcaciones.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

EL COLINDRÉS ERNESTO GORIBAR ECHEVARRIA, LA JOVEN PROMESA DEL PIRAGÜISMO CÁNTABRO

NOTA DE PRENSA Nº 1

16-FEBRERO-2017

DEPORTES

PIRAGÜISMO

EL COLINDRÉS ERNESTO GORIBAR ECHEVARRIA, LA JOVEN PROMESA DEL PIRAGÜISMO CANTABRO.

Se impuso la pasada temporada en la Liga Regional de fondo, en el Campeonato Regional, y en el Descenso del Asón en su categoría, entre otros brillantes resultados.

Ernesto Goribar Echevarría, palista de la Escuela Municipal de Piragüismo de Colindres, a sus 13 años, ha cumplido con creces en su debut en la categoría Infantil B la pasada temporada 2016, ya que se proclamó Campeón Regional de Fondo en Oriñón en el mes de marzo, consiguiendo la séptima posición final en el Campeonato de España para infantiles disputada en Sevilla, sobre una distancia de 3.000 metros y con una participación de 77 palistas, tras realizar nuestro joven representante cántabro una gran regata.

Ernesto Goribar se impuso en la Categoría Infantil K1 en el Descenso Internacional del Río Asón, en su debut en esta prueba, consiguiendo la cuarta posición final en el Descenso del Mini Sella para las categorías inferiores, quedándose a tan sólo 14 segundos del pódium, en una regata que se disputó en el Rio Sella entre las localidades de Llovio y Ribadesella, sobre un recorrido total de 3.800 metros.

Posteriormente acudió a Verducido (Pontevedra) a disputar el Campeonato de España Jóvenes Promesas en la modalidad de Sprint, sobre una distancia de 1.000 metros en línea por calles y salida con cepos olímpicos, quedando finalmente en la décimo cuarta posición final, entre los treinta y dos participantes.

La brillante pasada temporada de Ernesto Goribar se completaba con la victoria final en la Liga Regional de fondo, tras imponerse en las seis citas celebradas en nuestra Comunidad, Santander, Astillero, El Pontarrón, Puente Arce, Colindres, Pesúes y Limpias, cumpliendo de esta manera el objetivo que se había marcado a principios de año, que no era otro que quedar entre los 15 primeros en los dos Campeonatos más importantes, a la vez de ser Campeón Cántabro.

De cara a la actual temporada 2017 el objetivo que se ha marcado Ernesto Goribar, que afronta su segunda temporada en la Categoría Infantil, será quedar de nuevo entre los 15 primeros en los dos Campeonatos de España en la Categoría Infantil A, y ganar los Campeonatos Regionales de Fondo y la Liga Regional, objetivos asequibles para este joven palista que comenzó su andadura con tan sólo 5 años de la mano de su padre Ernesto Goribar, y que cuenta con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Colindres, a través de la Concejalía de Deportes y Seguros Axa oficina de Colindres.

ADJUNTO DOS FOTOS DE ERNESTO GORIBAR PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pies de foto: 1º- Ernesto Goribar dominó la pasada temporada en Campeonato Regional y la Liga Regional de Fondo de Piragüismo en la Categoría Infantil B.

2º- En la foto, Ernesto Goribar, segundo por la izquierda, posa junto al resto de los jóvenes palistas del Club Piragüismo Colindres.

Fotos: www.pacodeaviles.es

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN CLUB PIRAGÜISMO COLINDRES

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

Web: www.aerosportfoto.com

TODO A PUNTO PARA LA DISPUTA DE LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 3

18-MAYO-2017

PIRAGÜISMO

PREVIO XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

Todo a punto para la disputa de la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

La prueba se presentará el martes 23 de mayo y se disputará en la tarde del sábado día 27 de mayo, esperándose más de 350 embarcaciones.

Cuando falta poco más de una semana para la disputa de la competición, ya se van conociendo los principales detalles de la XIX Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, que a la vez será el II Campeonato de Cantabria de Travesías K-2, prueba que está programada para el sábado día 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas, estando organizada por el Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

La prueba arrancará a las 16,00 horas con las categorías inferiores, Pre-Benjamin, Benjamin, Alevín e Infantil (Ay B), pruebas que se disputarán en un circuito con cuatro boyas dentro del muelle de Colindres, al cual tendrán que dar 1, 2 ó 4 vueltas, dependiendo de la categoría. La Categoría Paracanoe saldrá en la Regata de los Infantiles “A”, 10” más tarde.

A partir de las 17,45 horas se disputará la prueba “reina”, K-2 y C-2 de la siguientes categorías, Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Master A y B, hombres y mujeres, K2 Mixta y C-2 Absoluta Hombres, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres , al que habrá que dar cuatro vueltas, con salida y llegada en el mismo muelle de Colindres, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, esperándose entre todas las categorías más de 350 embarcaciones en la línea de salida.

Previamente, el martes día 23 de mayo, a las 19,30 horas, el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres, acogerá la presentación oficial de la prueba, que cuenta para esta edición con la colaboración de El Diario Montañés, el Periódico Alerta, Coca-Cola, Seguros AXA Colindres, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA EL CARTEL OFICIAL DE LA PRUEBA Y UNA FOTO DE UNA ANTERIOR EDICIÓN DE ESTA CITA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: El sábado 27 de mayo se disputará una nueva edición de la Travesía Nacional de Piragüismo “Memorial Ernesto Goribar”. Imagen de una de las pasadas ediciones de esta cita.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

MAÑANA SE PRESENTA LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 4

22-MAYO-2017

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO PRESENTACION XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

 

Mañana se presenta la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

 

El acto de presentación se realizará mañana martes 23 de mayo, a las 19,30 horas, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres.

 

A partir de las 19.30 horas del mañana martes 23 de mayo, el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres acogerá la presentación oficial de la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que estará organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y que se celebrará el próximo sábado 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas.

 

Este acto contará con la presencia del Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Colindres, D. Javier Incera, de Saray Villalón, Concejala de Deportes de dicho Ayuntamiento, así como de Ernesto Goribar, Presidente de la Escuela Municipal de Piragüismo, organizador de la prueba y auténtico “alma mater” de la misma, que nos contarán todos los detalles de esta nueva edición de este importante evento para esta localidad costera, que será por segundo año consecutivo puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2.

 

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

 

SE ADJUNTA EL CARTEL OFICIAL DE LA PRUEBA JUNTO A ESTA CONVOTARIA DE PRESENTACION

 

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

350 EMBARCACIONES DISPUTARÁN LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 5

24-MAYO-2017

PIRAGÜISMO

PRESENTACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

350 embarcaciones disputarán la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

La prueba, que se presentó en la tarde-noche de ayer martes, se celebrará el próximo sábado día 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas.

El Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Colindres acogió en la tarde-noche de ayer martes la presentación oficial de la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que estará organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y que se celebrará el próximo sábado 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas, siendo por segundo año consecutivo puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2.

 

Este acto contó con la presencia de Ernesto Goribar, Presidente de la Escuela Municipal de Piragüismo, organizador de la prueba y auténtico “alma mater” de la misma, de José María Quintana, Presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo, y de Javier Incera, Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Colindres. Ernesto Goribar arrancó este acto indicando que este año esta cita vuelve a ser puntuable para el Campeonato de Travesías K-2, esperándose de nuevo una gran participación, de unas 350 embarcaciones entre todas las categorías presentes, al no coincidir la prueba con ninguna otra cita importante de esta especialidad en otras comunidades.

 

En cuanto al recorrido comentó Goribar que será el habitual para las categorías inferiores dentro de la dársena del muelle, mientras que las categorías superiores competirán en el circuito habitual trazado desde el Puerto de Colindres dirección Laredo, y que únicamente se modificaría por el alternativo dirección Limpias si las condiciones climatológicas, principalmente por el viento, lo requiriesen. Se esperan embarcaciones procedentes de Galicia, Madrid, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Castilla-León, sobre todo de Valladolid, Palencia y Salamanca. Respecto a los favoritos para ganar la prueba hay que esperar a que se cierren las inscripciones en la noche de hoy miércoles.

 

Para finalizar comentó Goribar que se espera buen tiempo para el próximo sábado, lo que ayudará a que se acerque más público a presenciar la regata y que no haya ningún contratiempo, agradeciendo por último el apoyo un año más al Ayuntamiento de Colindres, tanto en el apartado económico, como logístico, a la Cruz Roja, que se encargará de toda la seguridad de la prueba, así como al resto de instituciones, patrocinadores y colaboradores.

 

Tomó la palabra a continuación José María Quintana, que destacó que está cita se ha consolidado tanto en el calendario Cántabro, como en el Nacional, principalmente por la buena organización, y sobre todo por la participación de calidad que ha tenido a lo largo de sus anteriores dieciocho ediciones, por lo que ya ha cumplido la mayoría de edad. Destacó igualmente Quintana la gran participación de niños en esta cita en los últimos años, lo que asegura un prometedor futuro a la especialidad, esperando que de nuevo este año haya un gran espectáculo, por la amplia participación y por el nivel de los palistas presentes en la línea de salida, agradeciendo por último el apoyo prestado por el Excmo. Ayuntamiento de Colindres a esta prueba.

 

Cerró este acto de presentación Javier Incera que agradeció la labor realizada a lo largo de los últimos 18 años por Ernesto Goribar, destacando su esfuerzo al tener que compatibilizar todas las labores organizativas, logísticas y de seguridad de la prueba, a la vez que participa en la misma. Prosiguió Incera indicando que si una prueba sobrevive en el calendario 18 años, y con una participación media de 350 embarcaciones de diferentes comunidades, es porque es una prueba de calidad, comentando a continuación que en el año 2018 se cumple la vigésima edición de esta cita, razón por la que habrá que realizar algo “especial” y adicional para esta fecha tan señalada.

 

Incera también comentó que el Club Piragüismo Colindres es un club completo, en el sentido por un lado de que hay un grupo de deportistas que practican un deporte que les gusta, porque tienen a un grupo importante de niños aprendiendo y educándoles en valores, pero sobre todo porque tiene una gran prueba, lo que de la un plus de dificultad a la hora de llevar un club administrativo, por lo que puedo decir que es uno de los clubs deportivos de Colindres que cierran el círculo. También señaló la importancia que tiene celebrar pruebas de esta envergadura para un pueblo de poco más de 8.000 habitantes, por la repercusión que tiene a todos los niveles, tanto en Cantabria, como en el resto de España, y también porque tanto los participantes, como sus acompañantes y resto de aficionados, van a conocer Colindres y van a generar actividad económica en el pueblo. El piragüismo le hace mucho bien a Colindres el día que se celebra la prueba, agradeciendo por último el apoyo a la Federación Cántabra de Piragüismo, y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, finalizando recordando el Memorial Ernesto Goribar, que no ha dejado de acompañarnos en las 18 ediciones anteriores.

 

 

Programa horario

La prueba arrancará a las 16,00 horas del próximo sábado día 27 de mayo con las categorías inferiores, Pre-Benjamin, Benjamin, Alevín e Infantil (Ay B), pruebas que se disputarán en un circuito con cuatro boyas dentro del muelle de Colindres, al cual tendrán que dar 1, 2 ó 4 vueltas, dependiendo de la categoría. La Categoría Paracanoe saldrá en la Regata de los Infantiles “A”, 10” más tarde.

A partir de las 17,45 horas se disputará la prueba “reina”, K-2 y C-2 de la siguientes categorías, Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Master A y B, hombres y mujeres, K2 Mixta y C-2 Absoluta Hombres, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres , al que habrá que dar cuatro vueltas, con salida y llegada en el mismo muelle de Colindres, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, esperándose entre todas las categorías más de 350 embarcaciones en la línea de salida, que cuenta para esta edición con la colaboración de El Diario Montañés, el Periódico Alerta, Coca-Cola, Seguros AXA Colindres, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA UNA FOTO DE LA PRESENTACION DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: Ernesto Goribar, Javier Incera y José María Quintana (de izda a dcha), posan con el cartel de la prueba tras el acto de presentación.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web:www.sportfoto.es

POKER DE FAVORITOS MAÑANA EN LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 6

26-MAYO-2017

PIRAGÜISMO

AVANCE XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

Poker de favoritos mañana en la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

La prueba arrancará mañana sábado día 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas en los muelles del Puerto de Colindres.

Milín Llamedo Alvarez y Emilio Llamedo Iglesias, del Kayak Tudense, José Julián Becerro y Rubén González, de Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas, Pedro Gutíerrez y Asley Rodríguez, junto a Javier López y Marcos Saldaña, estos dos últimos equipos de La Ribera Oviedo-Kayak, parten como favoritos al triunfo final de la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que se disputará mañana sábado 27 de mayo, a partir de las 16,00 horas, y que estará organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, siendo por segundo año consecutivo puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2, entre las 350 embarcaciones que competirán entre todas las categorías presentes, provenientes principalmente de Galicia, Madrid, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Castilla-León, sobre todo de Valladolid, Palencia y Salamanca.

 

La prueba arrancará a las 16,00 horas de mañana sábado día 27 de mayo con las categorías inferiores, Pre-Benjamin, Benjamin, Alevín e Infantil (Ay B), pruebas que se disputarán en un circuito con cuatro boyas dentro del muelle de Colindres, al cual tendrán que dar 1, 2 ó 4 vueltas, dependiendo de la categoría. La Categoría Paracanoe saldrá en la Regata de los Infantiles “A”, 10” más tarde.

A partir de las 17,45 horas se disputará la prueba “reina”, K-2 y C-2 de la siguientes categorías, Cadete, Junior, Sub 23, Senior y Master A y B, hombres y mujeres, K2 Mixta y C-2 Absoluta Hombres, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres , al que habrá que dar cuatro vueltas, con salida y llegada en el mismo muelle de Colindres, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, que cuenta para esta edición con la colaboración de El Diario Montañés, el Periódico

 

Alerta, Coca-Cola, Seguros AXA Colindres, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA UNA FOTO DE LA PASADA EDICIÓN DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: Imagen de los protagonistas de la pasada edición de la Travesía de Piragüismo de Colindres.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

DCIM100MEDIADJI_0051.JPG