JAVIER LÓPEZ Y MARCOS SALDAÑA SE IMPONEN EN LA XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES” MEMORIAL ERNESTO GORIBAR

NOTA DE PRENSA Nº 7

28-MAYO-2017

PIRAGÜISMO

XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO “VILLA DE COLINDRES”

Javier López y Marcos Saldaña se imponen en la XIX Travesía Nacional de Piragüismo “Villa de Colindres” Memorial Ernesto Goribar

Becerro y González se equivocaban de recorrido en los últimos metros de la competición, cuando lideraban la prueba, y perdían todas las opciones al triunfo, en una cita que fue seguida por numeroso público.

Los equipos cántabros formados por Emilio Ortiz-Jesús Torre y Ana González-Rosa Bullón, se impusieron en el Memorial “Ernesto Goribar”

Los palistas del Equipo La Ribera-Oviedo Kayak, Javier López y Marcos Saldaña, con un tiempo de 0.35.37, conseguían la victoria final en la décimo novena edición de la Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, prueba que se disputó en la tarde de ayer sábado 27 de mayo en la Ría del Asón, en la que participaron 350 embarcaciones entre todas las categoría presentes, que fue seguida por numerosos aficionados, y que estuvo perfectamente organizada por el Club Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

 

López y Saldaña consiguieron la victoria en parte favorecidos por el error cometido por José Julián Becerro y Rubén González en los últimos metros de la prueba, ya que cuando lideraban la misma justo por delante de López y Saldaña, giraban para la meta ubicada en el interior del Puerto de Colindres, cuando tenían que realizar previamente la ciaboga en las boyas ubicadas junto al Puente de Treto, y aunque volvían al recorrido correcto tras darse cuenta del error, perdían todas las opciones de victoria ocupando la segunda plaza final con un registro de 0.35.54, un segundo por delante de la pareja formada por Xabier de Velasco y Xabi Osa, a los que adelantaban en los últimos metros, y que completaban el pódium final absoluto.

 

En la Categoría Hombre Sénior Sub-23 K2 el triunfo final correspondía a Pelayo Palicio y Pedro Arambarri, del Equipo La Ribera-Oviedo Kayak, con un crono de 0.36.33, quedando tras ellos David Dogen-Jon Ander Villasante y Sergio Negrete-Marcos Domínguez, mientras que en la Categoría Hombre Juvenil K2 se imponían Nel Sánchez-Diego Infiesta, del Real Grupo de

 

Cultura Covadonga, con un crono de 0.36.30, seguidos de Eloy Palacios-Favila González, y de Borja Fernández-Enol Díaz.

Irati Osa-Helena Carmona, del Club Piragüismo Itxas Gain, lideraban la Categoría Mujer Senior K2 con un registro de 0.40.50, seguidas de Ana González-Rosa Bullón y de Amaia Ortiz-Leire Sánchez, siendo Abel García-Miguel González, del Piraguas Sirio-Los Cauces, los que se imponían en la Categoría Hombre Cadete K2, con un registro de 0.37.40, quedando tras ellos Alberto Llera-Álvaro Fernández y Borja Fernández-David Echevarría, mientras que en el apartado de Mujer Cadete K2 la victoria final iba a parar a manos de Laura Palacios-Ángela Migoya, Piraguas Sirio-Los Cauces, con un tiempo 0.44.19, acompañándolas en el pódium final Lea Orsettig-Paula Cadaveda y Ana Pérez-Ana Zaballa.

En cuanto al apartado Hombre Veterano A K2, el triunfo final correspondía a los palistas del Club Palentino Lurpelan Álvaro Domingo-Marco Antonio Santos, con un crono de 0.36.37, seguidos de Oscar Martínez-Ramón Cerra y de Cesar Solis-Jorge Isoba, siendo Juan Carlos López-Luis Medrano, con un tiempo de 0.37.41, los mejores en la Categoría Hombre Veterano B K2, con un registro de 0.37.41, seguidos de Paulo Juez-Jon Trujillo y de Rafa Herrera-Jorge Cinto, completándose el cuadro de honor de los equipos que compitieron en la prueba “reina” con Pablo Fernández-Amador Sierra, del Real Grupo de Cultura Covadonga, que se imponían en la Categoría Cadete C2 con un tiempo de 0.47.06, quedando tras ellos Alfredo Fernández-Jairo Fernández y Pablo Martínez-Laura Blázquez, mientras que Efrén Riestra-Nora María Rey, del Piraguas Villaviciosa-El Gaitero y un crono de 0.40.39, lideraban la Categoría Mixto K2, seguidos de Iván Ateca-Aroa Calvo y Mariana García-Alberto de la Vega.

Por último, en el Memorial “Ernesto Goribar” se imponían en el categoría masculina Emilio Ortiz y Jesús Torre “Kechu”, del Club Piragüismo Colindres, y en la categoría femenina Ana González y Rosa Bullón, del Kayak Club de Castro Urdiales.

 

Competidas mangas en el interior del puerto de Colindres

 

Los más pequeños compitieron previamente a la prueba “reina” en un circuito trazado por el interior del Puerto de Colindres, siendo Hugo Vidarte, del Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas, el que se imponía con un crono de 0.04.25, en la Categoría Hombre Pre-Benjamín MiniKayak, seguido de Miguel Cueto y de Alejandru Dumitrache, mientras que en el apartado Mujer Pre-Benjamín MiniKayak el triunfo correspondía a Marina Escudero, del Real Grupo de Cultura Covadonga, con un tiempo de 0.05.15, quedando tras ella Paula Lago y Aroa Concha, siendo Guillermo Álvarez, de la Asociación Atlética Avilesina, el mejor en la Categoría Hombre Benjamín MiniKayak, con un registro de 0.03.49, acompañándole en el pódium final Carlos Cifuentes y Pedro García, mientras que Celia Llera, del Piragüismo Sella, con un tiempo de 0.03.46, Paula López y Henar Suárez, eran el pódium final de la Categoría Mujer Benjamín MiniKayak.

 

En cuanto a la Categoría Hombre Alevín MiniKayak, la victoria correspondía a Javier García, del SCD Ribadesella, con un tiempo de 0.05.26, seguido de Diego Lago y de Gabriel Del Río,

mientras que María Paraja, del Real Grupo de Cultura Covadonga y un tiempo de 0.08.20, era la mejor en el apartado Mujer Alevín MiniKayak, quedando tras ella Llara Tuset y Marta Barbas.

Otros destacados entre los más pequeños fueron Rubén García, de la Asociación Atletica Avilesina, que se imponía en la Categoría Hombre Infantil B K1, con un tiempo de 0.13.13, seguido de Daniel Fernández y de Bruno Valderrey, mientras que Clara Zaballa (Real Grupo de Cultura Covadonga), que marcaba 0.15.49, Lara Fernández y Josefa Molina, eran las mejores en la Categoría Mujer Infantil B K1, siendo Pablo Martino, del Real Grupo de Cultura Covadonga y un tiempo de 0.11.45, el mejor Hombre infantil A K1, seguido de Ernesto Goribar y de Oscar González, en tanto que Andrea Rodríguez, del Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas y un tiempo de 0.11.56, se imponía en Mujer Infantil A K1, seguida de Ariadna Jiménez y Cristina Teleña, en tanto que Alan Sanjorge, de la Asociación Atletica Avilesina, con un crono de 0.13.38, y los hermanos Nicolás y Lucas Granda, completaban el pódium final de la Categoría Hombre Infantil C1.

Por Clubes, la victoria final correspondía a Real Grupo de Cultura Covadonga, con 113 puntos, quedando tras ellos Piraguas Sirio-Los Cauces, con 103 puntos y La Ribera-Oviedo Kayak, con 93 puntos, entre los veintiocho clubs que estuvieron presentes en esta prueba provenientes principalmente de Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia, Madrid, Cataluña y Castilla-León, sobre todo de Valladolid, Palencia y Salamanca, en una cita que fue un éxito tanto de participación, como en cuanto a asistencia de público se refiere, y que contó en esta edición con la colaboración de El Diario Montañés, el Periódico Alerta, Coca-Cola, Seguros AXA Colindres, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTAN DOS FOTOS DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: 1º-Podium final de la Travesía de Piragüismo de Colindres 2017, junto a las autoridades locales y organización de la prueba.

2º- Espectacular imagen aérea a vista de dron de la salida de la prueba “reina”, con los principales protagonistas de la carrera ya en cabeza.

 

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN XIX TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

Tfno: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

LA XXI TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR” CALIENTA MOTORES

NOTA DE PRENSA Nº 1

28-MAYO-2019

PIRAGÜISMO

PREVIO XXI TRAVESÍA NACIONAL DE PIRAGÜISMO VILLA DE COLINDRES “MEMORIAL ERNESTO GORIBAR”

La XXI Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar” calienta motores

La prueba, puntuable para el Campeonato de Cantabria de Travesías K-2, se disputará en la matinal del domingo día 9 de junio, esperándose más de 400 palistas entre todas las categorías en disputa.

Cuando faltan pocos días para la disputa de la competición, ya se van conociendo los principales detalles de la XXI Travesía Nacional de Piragüismo Villa de Colindres “Memorial Ernesto Goribar”, que a la vez será el IV Campeonato de Cantabria de Travesías K-2, prueba que está programada para el domingo 9 de junio, a partir de las 10,00 horas, estando organizada por el Piragüismo Colindres-Escuela Municipal y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con el principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Colindres y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y la colaboración del Diario Montañés, el Periódico Alerta, Seguros AXA Colindres, Federación Española de Piragüismo, InfiSport, Protección Civil de Colindres, Policía Local de Colindres y Cruz Roja del Mar de Laredo.

Se espera una participación de alto nivel, con unas 200 embarcaciones entre todas las Categorías Inferiores, y unas 100 embarcaciones dobles en la “Prueba Reina”, esperándose más de 400 palistas en la línea de salida durante toda la jornada, provenientes de diferentes autonomías, entre ellas Asturias, País Vasco, Galicia, Madrid, Cataluña, Castilla-León y Cantabria, entre otras, aunque no se sabrán con exactitud hasta el cierre de las inscripciones el día 5 de junio a las 20,00 horas.

La prueba arrancará a las 10,00 horas del domingo 9 de junio con las categorías inferiores, Pre-Benjamin, Benjamín, Alevín e Infantil (Ay B), y Paracanoe, hombres y mujeres, pruebas que se

 

disputarán en un circuito con cuatro boyas dentro del muelle de Colindres, al cual tendrán que dar 1, 2 ó 4 vueltas, dependiendo de la categoría.

A partir de las 12,10 horas se disputará la prueba “reina” K-2 y C-2, con salida y llegada en el Muelle de Colindres de la siguientes categorías, Cadete, Junior, Sub 23, Senior, Master A y B, Hombres(+45). Mujeres, K-2 Mixta (Absoluta), C-2 (Senior, Junior y Cadete), y K-2 Paracanoe, sobre un circuito trazado en la Ría de Colindres , al que habrá que dar tres vueltas, con salida y llegada en el mismo muelle de Colindres, de aproximadamente 8 kilómetros de longitud, esperándose entre todas las categorías más de 400 palistas en la línea de salida.

Más información de la prueba en:

danielduran.tk

piraguismocolindres.blogspot.com

www.piraguismocantabro.es

SE ADJUNTA EL CARTEL OFICIAL DE LA PRUEBA Y UNA FOTO DE LA ANTERIOR EDICIÓN DE ESTA CITA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de Foto: El domingo 9 de junio se disputará una nueva edición de la Travesía Nacional de Piragüismo “Memorial Ernesto Goribar”. Imagen de la pasada edición de esta cita.

Foto: Toño RUIZ GARMENDIA / AEROSPORTFOTO

EL CLUB PIRAGÜISMO LIMPIAS SE ESTRENA ORGANIZANDO EL 5º TROFEO SAN PEDRO DE PIRAGÜISMO

El Club Piragüismo Limpias se estrena organizando el 5º Trofeo San Pedro de Piragüismo

La prueba se disputará en Limpias el domingo 8 de julio.

Hace pocas fechas ha nacido el Club Piragüismo Limpias, que coge el relevo del Club Rasines Kayak, y que hereda la práctica totalidad de palistas de este último, que estaba compuesto hasta la actualidad por 19 deportistas, teniendo este nuevo Club su sede social en el municipio de Limpias, concretamente en un bajo junto a la Ría del Asón.

Entre las actividades que tiene programadas el nuevo Club Piragüismo Limpias hay que destacar la próxima celebración del 5º Trofeo San Pedro de Piragüismo, prueba que se celebrará en la Ría de Limpias el próximo domingo día 8 de julio, a partir de las 16,45 horas, y que estará organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Limpias, la Federación Cántabra de Piragüismo y el propio Club Piragüismo Limpias.

ADJUNTO UNA FOTO DE FAMILIA DE LOS COMPONENTES DEL CLUB PIRAGÜISMO LIMPIAS

Pie de foto: Foto de familia de los componentes del nuevo Club Piragüismo Limpias.

Foto: Toño Ruiz Garmendia / SPORT FOTO

WALTER BOUZAN Y SERGIO CABIELLES SE IMPONEN CON AUTORIDAD EN EL II DESCENSO DEL BAJO ASÓN

II DESCENSO DEL BAJO ASÓN 2019

I DESCENSO DEL MINI BAJO ASÓN 2019

 

NOTA DE PRENSA Nº 1

22-ABRIL-2019

DEPORTES

PIRAGÜISMO

Walter Bouzan y Sergio Cabielles se imponen con autoridad en el II Descenso del Bajo Asón

El cántabro Guillermo Guridi era el vencedor en la Categoría K-1 Senior, entre los 240 palistas inscritos en las dos citas.

Los palistas asturianos Walter Bouzan y Sergio Cabielles, del Club Piragüismo El Sella, y con un tiempo 40.18.11, eran los claros vencedores finales de la segunda edición del Descenso del Bajo Asón, prueba que estuvo organizada por el ClubPiragüismo Limpias y la Federación Cántabra de Piragüismo, contando con la colaboración de los Excmos. Ayuntamientos de Limpias, Ampuero, Colindres, Rasines, Ruesga, Ramales y Arredondo. Bouzan, que recordemos acumula un extraordinario palmarés de diez Descensos del Sella, dos Campeonatos del Mundo de Maratón y un Campeonato de Europa Surfski, junto a Cabielles, lideraban igualmente la categoría Senior K-2, seguidos por los también asturianos Ramón Suárez-Juan Rosete, y los cántabros del Piragüismo Colindres Ernesto Goribar-Iván Ateca, en una prueba que se disputó entre el Puente ferroviario de Udalla y el muelle donde está ubicado el Excmo. Ayuntamiento de Limpias, sobre una distancia de 11 kilómetros y con un inmejorable caudal de agua gracias a las últimas lluvias caídas, resultando un éxito tanto de organización, como de participación y de seguimiento por parte de los aficionados.

 

El palista del Piragüismo Santander Guillermo Guridi, con un registro 41.15.25, era el vencedor en la Categoría Senior K-1, y segundo final absoluto, seguido de los asturianos Jesús Pérez y Pedro Gutiérrez. Otros destacados en esta cita fueron Alvaro Silveira, Daniel López y Víctor Alonso, que fueron los tres mejores en la Categoría Senior Sub-23 K-1, Ana González, Lourdes Cebrián e Inma Calderón, los tres mejores Senior Mujer K-1, y Lidia Díez, Marisa Del Río e Irene Gana, las mejores en el apartado Senior Mujer Sub-23 K-1.

 

En la Categoría Juvenil K-1 los tres primeros clasificados eran Enol Díaz, seguido de los hermanos Gonzalo y Guillermo Sáez García, siendo David Machado, Roberto Ortega y Ricardo Fernández, los que lideraban la Categoría RR, y Cesar Fernández-Pilar del Villar, Jorge Cinto-Pilar Cinto y Angel Martínez-Aroa Calvo, los que hacían lo propio en la Categoría Mixto K-2.

 

El resto de destacados en la prueba “reina” fueron David Martínez, Emilio Ayestarán y Rafael Robledo, que lideraron la Categoría Veterano A Hombre, José Antonio Girón, Juan Carlos Posada y Manuel Estrada, que lo hacían entre los Veteranos B Hombre, Benito Ateca, Carlos González y Constantino Pérez, en Veterano C Hombre, Emilio Ortíz-Jesús Torre, Ignacio Rodrigo-Luis Prieto y Pedro Ramos-Eduardo Ansola, en Veterano K-2, Emilio Alonso, en Veterano Paracanoe, y Francisco Calatayud-Francisco Ruiloba, Fabián García-Alejandro Vallina, y Lisardo Alvarez-José Luis Suárez, que se imponían en el apartado Centenario K-2.

 

Coincidiendo con el Descenso del Bajo Asón, se disputó el primer Descenso del Mini Bajo Asón entre el Bario de Marrón en Peña Revilla y Limpias, sobre una distancia de entre 3 y 1,3 kilómetros según categorías, siendo Nicolás Martrín, Adrián Berros y Alvaro Rojo, los que lideraban la Categoría Pre-benjamín Hombre, Saoirse Lorea, Elena Barbas y Angela Barrio, las que lo hacían en Pre-benjamín Mujer, Favila Velasco, Daniel López y Héctor Rodríguez, que fueron los mejores entre los Benjamines Hombres, y Paula Lago, Angela Gutiérrez y Mara Gallego, entre las Bejamines Mujeres.

 

En la Categoría Alevín Hombre el mejor fue Lucas Alonso, seguido de Alejandro Gutiérrez y Pedro García, siendo Celia Llera, Paula López y Laida Santamaría, los que encabezaban el apartado Alevín mujer. Javier García, Francisco Aramburu y Andrei Ciorbac, eran el pódium final de la Categoría Infantil A Hombre, mientras que Lucía Fernández, Marina Obaya y Paula Somoano, lideraban el apartado Infantil A Mujer, y Diego Lago, Daniel García y Juan Sierra, se aupaban a lo más alto en Infantil B Hombre, Marta Barbas, en Infantil B Mujer, Román Djamili, en Infantil Paracanoe, y Yasmine González, en Cadete C1.

.

Por último, en la Categoría Cadete Hombre K-1 los dos mejores eran Carlos Menéndez y Penayot Tihominov, mientras que entre los Cadete Hombre Promoción eran los mejores Hugo Rey y Adrián Núñez, siendo Isabel Cuesta, Dayana Escudero y Milena Urretavizcaya, el pódium final en la Categoría Cadete Mujer Promoción.

 

La clasificación por equipos final en el Descenso del Mini Bajo Asón la encabezaba el Club Piragüismo Sella, seguido del Villaviciosa El Gaitero y el Kayak Club Castro Urdiales, mientras que el Palentino Luperdan, Antares y Piragüismo Colindres, eran los tres mejores equipos en la prueba “reina” del Descenso del Bajo Asón, en una doble cita que convocó a 95 embarcaciones para el Bajo Asón, con 120 palistas, y 120 inscritos para el Mini Bajo Asón, todos ellos en K1 y Minikayaks, repartidos en 31 equipos provenientes de Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipuzcoa, León, Palencia, Burgos, Navarra, Salamanca, Madrid y Castellón, en una prueba que contó con el patrocinio del Bar Coabad, Anchoas Codesa, Bodegas Estraunza, Viñedos y Bodega Lancina, Foto Gómez, Fotoyos, Posada Ecojebar, Clínica Dental Dr. La Madrazo, Albergue La Brena, Bar La Cabaña, Big Mat Sainz Allende, Carrefour Express, Tanatorio Alto Asón, Bar El Salmón, Café Bar El Norte, Academia A.E.C, Fotografía Mingo Callejo, Piragüismo Colindres, Restaurante Palmanova, Aerosportfoto video y fotografía aérea, y Lolo Gómez Fotografía.

 

ADJUNTO UNA FOTO DEL PODIUM FINAL PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de foto: Suárez-Rosete, Bouzan-Cabielles y Goribar Ateca (de izda a dcha), fueron el Podium final del II Descenso del Bajo Asón 2019.

Foto: Lolo Gómez

YA ESTÁ EN MARCHA EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

NOTA DE PRENSA Nº 1

21-FEBRERO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

YA ESTÁ EN MARCHA EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

La prueba, que presenta novedades importantes, se disputará el domingo 8 de abril.

 

Cuando falta poco más de un mes para su disputa, ya se conoce la fecha definitiva de la celebración de la 58º edición del Descenso Internacional del Río Asón, será concretamente el domingo 8 de abril.

Un año más será el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero el organizador de esta importante cita, contando con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través dela Consejeríade Cultura, Turismo y Deportes, el Excmo. Ayuntamiento de Ramales dela Victoria,la EscuelaMunicipalde Piragüismo de Colindres, El Diario Montañés, el Diario Alerta, y el Diario El Mundo Cantabria. Igualmente destacar el apoyo que prestarán para el buen fin de la pruebala CruzRoja, Policía Local de Ampuero, Guardia Civil y Protección Civil.

Entre las principales novedades que presenta esta edición de la prueba cabe destacar que la misma se disputará a una única jornada, realizándose en esta edición el día anterior únicamente el Descenso de Aficionados entre las localidades de Udalla y Ampuero.

Otra de las novedades este año es que tanto el podium final, como la entrega de premios, se realizarán enla PlazaMayorde Ampuero.

En el aspecto deportivo, indicar que en esta edición la principal novedad es que habrá más categorías en disputa, añadiéndose a las habituales de Hombres Senior K-1 y K-2, y Junior K-1 y K-2, las nuevas de Veteranos A (menos de 45 años) K-1 y K-2, y RR Absoluta, tomando todos ellos la salida desde el Puente de Ramales dela Victoria.

Desde el Puente de la localidad de Udalla tomarán la salida las Categorías de Hombres Cadetes, Infantiles y Veteranos de más de 45 años, todos ellos en K-1, Damas Absoluta en K-1 y la novedosa de Infantil K-1.

 

HORARIOR Y ORDEN DE SALIDA

 

El orden de salida de la prueba “reina” del domingo 8 de abril se establecerá por sorteo entre todos los participantes, exceptuando a los cinco primeros clasificados de la pasada edición de esta cita, que serán sorteados como cabezas de serie, pudiendo competir indistintamente en K-1 o en K-2.

En cuanto a los horarios, indicar que la salida desde Ramales dela Victoriaserá a las 12,30 horas, tomando la salida en primer lugar las K-2 y posteriormente las K-1 y las RR, afrontando un recorrido de12 kilómetroshasta el Puente de Ampuero.

En cuanto a la salida de los palistas del Puente de Udalla, esta prevista para las 13,15 horas, teniendo que afrontar4 kilómetrosigualmente hasta el Puente de Ampuero, siendo sobre este mismo recorrido la prueba de aficionados en la jornada previo del sábado 7 de abril, a partir de las 17,00 horas.

Para toda la información referente a esta prueba ponerse en contacto con el teléfono 942 62 84 05 (lunes, miércoles y viernes por la mañana, y martes y jueves por la tarde).

Recepción de inscripciones para la prueba en los Fax: 942 62 84 05 y 942 62 23 72.

 

ADJUNTO UNA FOTO DEL DESCENSO DEL ASON PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: El Descenso del Asón se disputará el domingo 8 de abril. En la foto espectacular imagen de los palistas por el paso de espinillas”.

Foto: TOÑO RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN SE PRENSENTARÁ EN LA CASA DEL DEPORTE DE SANTANDER

NOTA DE PRENSA Nº 3

2-MARZO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN SE PRENSENTARÁ EN LA CASA DEL DEPORTE DE SANTANDER

 

El acto de presentación se realizará el 23 de marzo próximo.

 

En la jornada de ayer se confirmaba por parte del Comité Organizador del 58º Descenso Internacional del Río Asón, que dicha prueba se presentará en la Casadel Deporte de Santander, sita en la Avda del Deporte s/n del Barrio de La Albericia de la capital cántabra, el viernes 23 de marzo a las 12,00 horas. Indicar que dicha prueba, que un año más tiene el carácter de internacional, se celebrará el domingo 8 de abril.

Este acto de presentación contará con la presencia de Raúl Allegüe, primer Teniente Alcalde y Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, principal promotor de esta cita, así como de representantes del Gobierno de Cantabria a través dela Consejeríade Cultura, Turismo y Deportes, del Excmo. Ayuntamiento de Ramales dela Victoria, dela Escuela Municipalde Piragüismo de Colindres, y dela Federación Cántabrade Piragüismo, que son los restantes y principales colaboradores de este evento, que contará igualmente con el apoyo dela CruzRoja, Policía Local de Ampuero, Guardia Civil y Protección Civil, así como del Diario Montañés, el Diario Alerta, y el Diario El Mundo Cantabria. Igualmente se espera que acudan a esta acto algunos de los palistas que parten como favoritos en esta edición.

 

Hay que recordar que el Descenso Internacional del Río Asón es el segundo de España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a sus espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran patrimonio cultural que tiene toda la comarca, así como otros importantes aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

Igualmente hay que destacar, y a buen seguro será un atractivo extra para todos los que acudan a esta cita, que el Río Asón está catalogado en la actualidad como un Lugar de Interés Comunitario (L.I.C), y a la vez está incluido porla UniónEuropeaenla RedEuropeade Espacios Protegidos, a través dela RedNatura2000, siendo a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de Santoña, que llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

 

ADJUNTO UNA FOTO DELA PASADA EDICIONDEL DESCENSO DEL ASON PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: El ampuerense Benito Ateca es uno de los habituales en la línea de salida de esta cita.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

SE RECUPERA EL DESCENSO DE AFICIONADOS DEL RÍO ASÓN

NOTA DE PRENSA Nº 4

14-MARZO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

SE RECUPERA EL DESCENSO DE AFICIONADOS DEL RÍO ASON

 

Esta prueba popular se disputará la víspera de la prueba «reina», el Descenso Internacional.

 

Ya se van conociendo más detalles de otro de los atractivos que se van a encontrar en Ampuero todos los amantes al piragüismo el fin de semana del 7 y 8 de abril, que no es otro que el Descenso de Aficionados, prueba popular programada para el sábado 7 de abril a las 17,00 horas, en la que podrán participar todos los aficionados al piragüismo mayores de 18 años, y en la que lo de menos será quien gana la prueba, ya que este tipo de citas sirve para confraternizar todos los participantes, y de paso disfrutar de una bonita tarde de piragüismo surcando el caudal del Río Asón entre las localidades de Udalla y Ampuero, sobre cuatro kilómetros, en los que los palistas tendrán que superar pasos «clásicos» de esta prueba como son la «Presa de La Barca», «La Presa Rota», y la «Presa de Ampuero».

Esta cita de aficionados la organizará igualmente el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, contando con la importante colaboración de la Empresa Canoason, ubicada igualmente en Ampuero, que pondrá a disposición de los aficionados interesados en participar, y que no dispongan de material propio, de toda la equipación necesaria para disputar dicha prueba de aficionados.

Por último, recordar que la prueba «reina», la 58 º Edición del Descenso Internacional del Río Asón, se disputará en la jornada siguiente, el domingo día 8 de abril, a partir de las 12,30 horas, entre Ramales de la Victoria y Ampuero, sobre 12 kilómetros. Señalar que esta cita es la segunda de España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a sus espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran patrimonio cultural que tiene toda la comarca, así como otros importantes aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

Igualmente hay que destacar, y a buen seguro será un atractivo extra para todos los que acudan a esta cita, que el Río Asón está catalogado en la actualidad como un Lugar de Interés Comunitario (L.I.C), y a la vez está incluido por la Unión Europea en la Red Europea de Espacios Protegidos, a través de la Red Natura 2000, siendo a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de Santoña, que llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

ADJUNTO UNA FOTO DEL DESCENSO DE AFICIONADOS PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de foto: Los aficionados al piragüismo tendrán ocasión el sábado 7 de abril de disputar el Descenso de Aficionados del Río Asón.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA /
SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO
INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

EL PROXIMO VIERNES SE PRESENTARA EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN EN LA CASA DEL DEPORTE DE SANTANDER

NOTA DE PRENSA Nº 5

19-MARZO-2012

PIRAGÜISMO

CONVOCATORIA PRESENTACION 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

EL PROXIMO VIERNES SE PRESENTARA EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO
ASÓN EN LA CASA DEL
DEPORTE DE SANTANDER

La 58º Descenso Internacional del Río Asón se presentará en la Casadel Deporte de
Santander, sita en la Avda del Deporte s/n del
Barrio de La Albericia
de la capital cántabra, el próximo viernes 23 de marzo a las 12,00 horas.
Indicar que dicha prueba, que un año más tiene el carácter de internacional, se
celebrará el domingo 8 de abril.

Este acto de presentación contará con la presencia de Raúl Allegue, primer
Teniente Alcalde y Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ampuero,
principal promotor de esta cita, así como de representantes del Gobierno de
Cantabria a través de la
Consejería de Educación, Cultura y Deportes, del Excmo.
Ayuntamiento de Ramales de la
Victoria, de la Escuela Municipal de Piragüismo de Colindres, y
de la Federación
Cántabra de Piragüismo, que son los restantes y principales
colaboradores de este evento, que contará igualmente con el apoyo de la Cruz Roja, Policía Local
de Ampuero, Guardia Civil y Protección Civil, así como del Diario Montañés, el
Diario Alerta, y el Diario El Mundo Cantabria. Igualmente se espera que acudan
a esta acto algunos de los palistas que parten como favoritos en esta edición.

Hay que recordar que el Descenso Internacional del Río Asón es el segundo de
España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a sus
espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este
evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los
pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a
conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran
patrimonio cultural que tiene toda la comarca, así como otros importantes
aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece
al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

Igualmente hay que destacar, y a buen seguro será un atractivo extra para
todos los que acudan a esta cita, que el Río Asón está catalogado en la
actualidad como un Lugar de Interés Comunitario (L.I.C), y a la vez está
incluido por la Unión
Europea en la
Red Europea de Espacios Protegidos, a través de la Red Natura 2000, siendo
a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de Santoña, que
llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

ADJUNTO EL CARTEL ANUNCIADOR DEL 58º DEESCENSO INTERNACIONAL DEL RIO ASON
2012

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL
RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

www.sportfoto.es

PARTICIPACIÓN DE LUJO EN EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

NOTA DE PRENSA Nº 7

23-MARZO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PRESENTACION 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

PARTICIPACIÓN DE LUJO EN EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

La prueba, que se disputará el día 8 de abril, se ha presentado en la mañana de hoy en Santander.

 

El salón de actos de la Casa del Deporte de Santander acogió en la mañana de hoy la presentación oficial de la 58º Descenso Internacional del Río Asón, prueba que un año más tendrá el carácter de internacional y que se celebrará el domingo 8 de abril, contando con el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, como principal promotor y organizador de la prueba, junto ala Federación Cántabra de Piragüismo, siendo el Excmo. Ayuntamiento de Ramales dela Victoria,la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Etra Norte, Big Mat Sáinz Allende, Copsesa, Canoasón,la Escuela Municipal de Piragüismo de Colindres, El Diario Montañés, el Diario Alerta, y el Diario El Mundo Cantabria, otros de los colaboradores en esta cita. Igualmente destacar el apoyo que prestarán para el buen fin de la pruebala Cruz Roja, Policía Local de Ampuero, Guardia Civil y Protección Civil.

Este acto contó con la presencia de D. Javier Soler, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, D. Raúl Allegue, primer Teniente Alcalde y Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, D. Leopoldo dela Peña, Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, D. Pablo Colsa, segundo Teniente Alcalde y Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ramales dela Victoria, D. Agustín Calderón, Presidente dela FederaciónCántabrade Piragüismo, y el laureado palista ampuerense D. Jesús Torre «Kechu», auténtico «rey» de esta prueba en la que ha conseguido la victoria absoluta en nada menos que diez ocasiones, y que también estará en la línea de salida en esta edición.

Abrió la rueda de prensa Raúl Allegue, quién tras agradecer la presencia de todos los medios de comunicación en el acto, comentó; «quiero destacar la importancia que tiene esta cita para el municipio de Ampuero, tras nada menos que cincuenta y siete años disputándose, lo que le hace ser la segunda prueba con mas antigüedad de España y la más importante de Cantabria. Igualmente quiero destacar la importante participación prevista para esta edición, con nada menos que dos Campeones del Mundo, Walter Bouzan y Alvaro Fernández Fiuza, así como de los mejores representantes cántabros, con el palista local Jesús Torre a la cabeza, que ha dominado esta cita durante diez ediciones, esperándose igualmente en la salida a otros palistas importantes como Jesús Estrada y Kiko Vega».

Javier Soler tomó la palabra a continuación destacando; «la zona donde se va a disputar la prueba es sin lugar a dudas una de las más bonitas de Cantabria. El piragüismo es uno de los deportes que más me gusta a pesar de que no he tenido ocasión de practicarlo con mucha asiduidad. Quiero destacar que parala Direcciónde Deportes esta actividad no es un gasto, sino una inversión, por los valores que transmite como actividad deportiva, en aspectos tan importantes como el respecto de los valores y la relación cordial y de amistad entre los propios deportistas. Por esta y otras razones mi departamento tiene gran interés en apoyar esta cita».

También comento Javier Soler; «La Direcciónde Deportes y el nuevo Gobierno de Cantabria están realizando en la actualidad gestiones para enfocar de alguna manerala Leyde Costas, para que no perjudique el deporte del piragüismo». Soler finalizó su alocución confirmado que estará el domingo 8 de abril presenciando la prueba, y si los compromisos de agenda no se lo impiden disputando en la jornada anterior como participante el Descenso de Aficionados.

Agustín Calderón comentó por su parte; «Yo comencé a remar en piragua precisamente en esta prueba en sus primeras ediciones en los años 50, por lo que tengo una relación muy estrecha con este río. Espero que esta edición sea un auténtico éxito, por el nivel de los palistas que van a tomar la salida, como por los miles de aficionados que acudirán a presenciar la misma, ya que la familia del piragüismo nunca falla, y siempre está en todas las citas importantes como es esta. Por último quiero agradecer que la organización de la prueba se halla acordado dela Federaciónde Piragüismo para colaborar en la organización de la prueba».

Pablo Colsa indicó; «Quiero agradecer que el Ayuntamiento de Ampuero se halla acordado de nosotros para que apoyemos la prueba, ya que el Ayuntamiento de Ramales dela Victoriaestá orgulloso de colaborar con este evento que parte de nuestro municipio y que es de los más importantes de los que se celebran en la zona oriental de Cantabria. Por ello pondremos a disposición de la organización de la prueba todas las infraestructuras que nos soliciten, así como otros medios humanos en aspectos tan importantes como la seguridad. Que sea la 58º edición da una idea de la importancia que tiene esta prueba, por lo que invito a los vecinos de la zona oriental, y del resto de Cantabria y comunidades limítrofes, para que acudan a disfrutar del espectáculo deportivo, y a la vez del resto de ofertas turísticas y gastronómicas que ofrece la zona».

Por ultimo Jesús Torre «Kechu» comentó; » Estoy verdaderamente contento por los palistas que van a disputar esta edición, entre ellos los dos mejores del mundo en la especialidad de maratón. Espero que el río mantenga para el día de la prueba el caudal que tiene en este momento porque sería sin ninguna duda un gran espectáculo». «Igualmente quiero destacar como perfecto conocedor del río, en el que he participado en treinta y dos ediciones, ganando diez de ellas, que es muy espectacular y vistoso, con seis pasos que son decisivos y cuatro presas, por lo que es imprescindible bajar durante la prueba totalmente concentrado para evitar cometer errores, como chocar contra algún obstáculo o volcar, por lo que los palistas con alto nivel técnico serán los que al final estarán arriba en la clasificación».

DOS CAMPEONES DEL MUNDO ENLA SALIDA

Entre los palistas que han confirmado su participación en esta 58º edición del Descenso Internacional del Río Asón destacar la participación del asturiano de Ribadesella Walter Bouzan, Bi-Campeón del Mundo de Maratón en los años 2010 y 2011, Sub-Campeón de Europa de Maratón en el año 2011, y Campeón de España de Maratón en los años 2010 y2011, ala vez que se ha impuesto en el Descenso del Sella en las dos últimas ediciones 2010 y 2011 en K-2, y en la de 2009 en K-1, completando este impresionante palmarés con la victoria en el Descenso del Asón del pasado año 2011, siendo el claro favorito a la victoria de nuevo este año en la cita por excelencia del piragüismo cántabro.

Junto a Bouzan, el otro gran favorito en esta prueba será el palista gallego de Pontevedra Álvaro Fernández Fiuza, que acumula otro impresionante palmarés, ya que ha sido Tri-Campeón del Mundo de Maratón, en el año 2009 junto a Emilio Merchán, y en los años 2010 y 2011 junto a Walter Bouzán, imponiéndose igualmente en el Descenso del Sella del 2010 y 2011 igualmente junto a Walter Bouzán, a la vez que acumula varios títulos como Campeón de Europa y España.

Igualmente se esperan en esta cita a otros de los mejores palistas Asturianos, Cántabros, del País Vasco, y otras comunidades, por lo que el espectáculo está asegurado en esta edición.

PROGRAMA HORARIO

 

La salida de la prueba “reina” desde el puente sobre el Río Asón en Ramales dela Victoriaserá a las 12,30 horas del domingo 8 de abril, tomando la salida en primer lugar las K-2, y posteriormente las K-1 y las RR Absoluta de las Categorías Senior, Junior y Veteranos, para afrontar un recorrido de12 kilómetroshasta el Puente de Ampuero. El orden de salida de esta prueba internacional se establecerá por sorteo entre todos los participantes, exceptuando a los cinco primeros clasificados de la pasada edición de esta cita, que serán sorteados como cabezas de serie, pudiendo competir indistintamente en K-1 o en K-2

En cuanto a la salida de los palistas del Puente de Udalla, esta prevista para las 13,15 horas, teniendo que afrontar4 kilómetrosigualmente hasta el Puente de Ampuero, compitiendo en este caso las Categorías Hombres Cadetes, la novedosa de infantiles, y Veteranos B (más de 45 años), todos ellos sobre K-1, así comola Categoríade Damas Absoluta en K-1.

La Plaza Mayorde Ampuero acogerá el podium final y la entrega de premios a los mejores palistas clasificados en las diferentes categorías.

 

DESCENSO DE AFICIONADOS

En la jornada anterior al Descenso Internacional del Río Asón, el sábado 7 de abril, a partir de las 17,00 horas, todos los amantes al piragüismo podrán disputar el Descenso de Aficionados, prueba popular en la que podrán participar todos los aficionados al piragüismo mayores de 18 años, y en la que lo de menos será quien gana la prueba, ya que este tipo de citas sirve para confraternizar todos los participantes, y de paso disfrutar de una bonita tarde de piragüismo surcando el caudal del Río Asón entre las localidades de Udalla y Ampuero, sobre cuatro kilómetros, en los que los palistas tendrán que superar pasos «clásicos» de esta prueba como son la «Presa deLa Barca», «La Presa Rota», y la «Presa de Ampuero».

Esta cita de aficionados la organizará igualmente el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, contando con la importante colaboración dela Empresa Canoason, ubicada igualmente en Ampuero, que pondrá a disposición de los aficionados interesados en participar, y que no dispongan de material propio, de toda la equipación necesaria para disputar dicha prueba de aficionados.

Por último, recordar que el Descenso Internacional del Río Asón es la segunda de España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a sus espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran patrimonio cultural y Natural de primer orden, representado por el propio Río Asón, que tiene toda la comarca, así como otros importantes aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

 

Igualmente hay que destacar, y a buen seguro será un atractivo extra para todos los que acudan a esta cita, que el Río Asón está catalogado en la actualidad como un Lugar de Interés Comunitario (L.I.C), y a la vez está incluido porla Unión Europeaenla Red Europeade Espacios Protegidos, a través dela Red Natura2000, siendo a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de Santoña, que llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

Para toda la información referente a esta prueba ponerse en contacto con el teléfono 942 62 84 05 (lunes, miércoles y viernes por la mañana, y martes y jueves por la tarde).

Recepción de inscripciones para la prueba en los Fax: 942 62 84 05 y 942 62 23 72.

ADJUNTO UNA FOTO DE LA PRESENTACION DE LA PRUEBA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de foto: Colsa, Soler, Allegue, Torre, De la Peña y Calderón, de izquierda a derecha, durante la presentación de la prueba hoy en Santander.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

www.sportfoto.es

ENTREVISTA JESÚS TORRE «KECHU»-EL DESCENSO DEL ASÓN PARA MÍ LO ES TODO»

NOTA DE PRENSA Nº 9

30-MARZO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL ASÓN

 

ENTREVISTA JESÚS TORRE «KECHU»

 

«EL DESCENSO DEL ASÓN PARA MÍ LO ES TODO»

 

El veterano palista ampuerense se ha impuesto en la prueba
«reina» de Descensos de Cantabria en nada menos que diez ocasiones.

 

El palista más laureado en la historia del Descenso del
Asón, que se disputa entre las localidades de Ramales de la Victoria y Ampuero, es el
ampuerense Jesús Torre Santisteban «Kechu», el menor de una familia
de doce hermanos, que ha conseguido la victoria absoluta en nada menos que diez
ocasiones, partiendo de nuevo este año como favorito entre los Veteranos K-1,
categoría en la que debuta en esta edición.

A sus 44 años, «Kechu», que es como le gusta que
le llamen todos sus amigos, y como le conoce todo el mundo del piragüismo,
afronta un año más, y van 34, esta prueba que ha «mamado» desde que
tenía uso de razón, ya que nació en el Barrio Ampuerense de Tabernilla, que
esta pegado al cauce del Río.

 

Pregunta: ¿De cuando te viene la afición por el piragüismo?

Respuesta: La afición al piragüismo me viene desde muy
pequeño, cuando tenía 10 años, y por dos de mis hermanos, Dani y Berto, que en
aquella época remaban con las piraguas del Club Peña Revilla y que fueron los
que me enseñaron primero a montar en la embarcación y luego a remar, en el
remanso de la parte superior de la
Presa de Ampuero, que estaba pegada a nuestra casa.

 

Pregunta: ¿Cuando disputaste la primera carrera oficial?

Respuesta: Recuerdo que fue a los 12 años tras apuntarme a
competir con el Club Peña Revilla de Piragüismo, en el que por aquellas fechas
competía mi hermano Berto junto al también ampuerense Narro en una K-2. La
primera carrera en la que tomé la salida fue el Descenso del Asón del año 1981,
y en la Categoría Infantil,
que se disputaba entre Udalla y Ampuero, sobre 4 kilómetros, quedando
segundo final, lo que para mí fue todo un éxito, ya que bajé el río con una
piragua que pesaba como 40 kg,
y una pala de madera de dos metros. Desde aquella época he seguido remando
ininterrumpidamente hasta hoy.

 

Pregunta: ¿A lo largo de tantos años de actividad cuales han
sido tus mejores resultados?

Respuesta: El Descenso del Asón le que ganado durante diez
años seguidos, por primera vez en el año 1984, cuando tenía 17 años y siendo
todavía juvenil, cruzando la meta el primero en todas las ediciones siguientes,
hasta 1994, y siempre en K-1.

Otros importantes resultados que he conseguido y que
recuerdo con cariño fueron el Campeonato de España de Aguas Bravas por
Patrullas, que lo conseguí en Polientes sobre una R, así como el tercer puesto
que alcancé en el Campeonato de España de Aguas Bravas en Lleida. Igualmente
conseguí la victoria en el Descenso del Sella en la Categoría Juvenil
en el año 1985, y otras importantes victorias que recuerdo fueron las
alcanzadas en diferentes descensos, como el Internacional del Bidasoa en Irún,
el del Río Urula en Zumaia, durante tres años seguidos, así como el del
Pisuerga, Alto Ebro., Deba, Piloña, y Carrión, imponiéndome otro año en el
Descenso del Asón en K-2 junto a Ricardo Fernández «Tito», y en las
dos últimas edición siendo segundo en K-2 en el Asón junto a Alberto Aparicio.

 

Pregunta: ¿Como ves en estos momentos el piragüismo en
Cantabria?

Respuesta: Lo veo bastante abandonado porque no hay apenas
instalaciones ni apoyos económicos, si exceptuamos la subvención que da cada
año el Gobierno de Cantabria a la Federación Cántabra
de Piragüismo, que la verdad se vuelca con todos los palistas cántabros. Sería
importante la llegada de algún patrocinador que apoyase el piragüismo, para
potenciarlo como actividad deportiva, porque lo que se dice afición hay de
sobra en Cantabria.

 

Pregunta: ¿Que significa para tí el Descenso del Asón?

Respuesta: El Descenso del Asón para mí lo es todo, porque
gracias a él me he formado como persona y como piragüista, y me ha servido para
darme a conocer a todos los niveles, me he ganado el respecto de los
piragüistas y el reconocimiento general. Es de agradecer que cuando voy a
competir a otros ríos en otras Comunidades, me reconocen todos los piragüistas
actuales como uno de los mejores especialistas en descensos de ríos del norte
de España.

Quiero recordar igualmente que el record del Descenso del
Asón, que lo tuvo vigente durante nada menos que veinte años el alemán Helmut
Hertz, que fue Campeón del Mundo de Aguas Bravas, conseguí mejorarlo yo en el
año 1991.

También quiero destacar el importante apoyo que siempre ha
dado el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero a esta prueba, que es un gran patrimonio
para la Villa
de Ampuero, y que tiene una gran tradición en esta localidad, así como la
importante colaboración que también ha recibido siempre la prueba de otras
localidades ribereñas, como Ramales de la Victoria, punto de salida de la misma, junto a
otras empresas de la zona.

 

Pregunta: ¿Que destacarías del Descenso del Asón como prueba
deportiva?

Respuesta: De esta prueba yo destacaría que se disputa en un
río que es muy técnico y difícil, por los pasos y presas que tienen que superar
los palistas. Es un río muy bonito para competir en él, y también para ver la
competición desde fuera, porque estás en contacto permanentemente con la
naturaleza, aunque es bastante duro, por lo que te exige tener una buena forma
física y pericia si quieres conseguir un buen resultado. También parten con una
ventaja añadida aquellos palistas que conozcan el recorrido del río porque
tiene muchas trampas. Igualmente quiero destacar lo espectacular que resulta
esta prueba para los aficionados que lo vengan a ver por los espectaculares
pasos que tiene.

 

Pregunta: ¿Tienes un hijo que ha heredado tu afición por
este deporte?

Respuesta: Efectivamente, mi hijo Jesús es un gran
aficionado al piragüismo prácticamente desde que nació, ya que me ha ido a ver
a todas las carreras en las que he competido junto a mi mujer Natalia, a la que
también tengo que agradecerle todo el apoyo que me ha prestado siempre.

Mi hijo Jesús empezó a remar con ocho años en el mismo sitio
en donde aprendí yo, comenzando a competir con nueve años, no pudiendo ser
mejor el debut ya que se impuso en la liguilla que se disputó en Guriezo,
habiendo conseguido hasta la fecha otros buenos resultados, como el segundo
puesto alcanzado en el Campeonato de Cantabria de Invierno en Astillero en el
2008, siendo igualmente segundo en el Descenso del Minisella y del Deba, en
ambos en la categoría Pre-Benjamín.

Con la afición e ilusión que tiene pienso que puede llegar a
ser un buen piragüista, ya que le estoy viendo una muy buena progresión cuando
vamos a entrenar juntos por el Río y la
Ría del Asón, y por Colindres.

 

Pregunta: ¿Que objetivos os habéis marcado tu y tu hijo para
esta edición del Descenso del Asón?

Respuesta: Voy a bajar por primera vez en la Categoríade Veteranos
K-1 y aspiro a luchar por la victoria en la misma, ya que aunque pasen los años
y la edad se note, yo sigo remando con la misma ilusión que cuando empecé.

Por lo que se refiere a mi hijo, que tiene 13 años, este año
saldrá en la Categoría Infantil
desde Udalla, y tengo mucha ilusión y esperanzas de que pueda optar a la
victoria, ya que el año pasado quedó segundo, perdiendo la victoria en la parte
final de la prueba, a pesar de competir en la Categoría Cadete
contra palistas mayores que él.

Quiero también comentar que me gustaría algún día verle
ganar a mi hijo el Descenso del Asón, y también tengo ilusión en disputar algún
año el Descenso del Asón con él en una K-2.

 

ADJUNTO UNA FOTO DE JESUS TORRE, PADRE E HIJO PARA ACOMPAÑAR
ESTA ENTREVISTA

 

Pie de foto: Jesús Torre «Kechu», junto a su hijo
Jesús, tras finalizar el Descenso del Asón del pasado año 2011.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL
RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

www.sportfoto.es