ENTREVISTA A WALTER BOUZAN-EL DESCENSO DEL ASÓN ES UNA DE LAS PRUEBAS QUE MAS ME GUSTA

NOTA DE PRENSA Nº 10

2-ABRIL-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DE RÍO ASÓN

 

ENTREVISTA: WALTER BOUZAN

 

«EL DESCENSO DEL ASON ES UNA DE LAS PRUEBAS QUE MAS ME GUSTA»

 

El palista asturiano, que ha sido Campeón del Mundo de Maratón y en el Descenso del Sella en los años 2010 y 2011, se impuso igualmente en el Descenso del Asón las dos últimas ediciones y es el máximo favorito este año.

 

Uno de los piragüistas con mejor palmarés a nivel nacional en estos momentos es el Riosellano Walter Bouzan, que a sus 34 años compagina su pasión por el piragüismo con su profesión como oficial de primera en el gremio de la construcción.

Nacido en la localidad costera de Ribadesella, en la que se respira y vive el piragüismo como en pocas localidades españolas, Walter, que es el pequeño de una familia de cuatro hermanos, afronta una nueva temporada con el máximo de aspiraciones, tanto en lo que a pruebas y campeonatos nacionales se refiere, como a nivel internacional.

 

Pregunta: ¿Cuando te surge la afición por el piragüismo?

Respuesta: La afición por la piragua me viene desde bastante joven, más o menos cuando tenía 11 años, ya que en Ribadesella el piragüismo es como el «deporte nacional», y en alguna etapa de su vida todos los vecinos del pueblo lo han practicado. En mi caso probé a montar en piragua, me gustó y empecé a practicarlo allá por el año 1989.

 

Pregunta: ¿Y cuando disputas la primera carrera oficial?

Respuesta: La primera prueba que disputé fue en el año 1990, concretamente en el Campeonato de Asturias que se celebró en el Embalse de Trasona en Aviles, no pudiéndome ir mejor las cosas ya que conseguí la victoria enla CategoríaAlevín, siendo nombrado al final de esa temporada el mejor alevín de Asturias.

 

Pregunta: ¿Cuales han sido los resultados más destacados en tu carrera deportiva?

Respuesta: Sin ninguna duda los principales títulos que he conseguido han sido los dos Campeonatos del Mundo de Maratón K-2, junto a Álvaro Fernández Fiuza, en los años 2010 y 2011, así como las dos victoria en el Descensos del Sella igualmente de los años 2010 y 2011. Otros títulos importantes que he conseguido han sido el Subcampeonato de Europa de Maratón en el 2011, el Campeonato de España de Maratón en los años 2010 y 2011, la victoria en el Descenso del Sella del 2003 y 2009 en K-1, así como las victorias en el Descenso del Asón de los años 2010 y 2011.

El pasado año 2011 conseguí 19 victorias absolutas, y a lo largo de toda mi carrera deportiva, de 20 años, acumulo en mi palmarés más de 200 triunfos absolutos.

 

Pregunta: ¿Como ves el momento actual del piragüismo en España?

Respuesta: En España siempre ha habido buenos piragüistas tanto en pista, como en la modalidad de maratón. En estos momentos estamos cosechando muy buenos resultados en la modalidad de maratón, y también hemos conseguido algunas importantes victorias en pista, en Campeonatos del Mundo y en las Olimpiadas, aunque estás van por rachas y hay años mejores y años peores.

 

Pregunta: ¿Que significa para un Riosellano el Descenso del Sella?

Respuesta: El Descenso del Sella para un Riosellano es sin ninguna duda la fiesta y el evento más importante que se celebra en nuestro pueblo cada año, y nunca pensé cuando empecé a remar que podría ganarlo algún año como ha sucedido, lo que me ha producido una gran satisfacción, alegría, y el reconocimiento general de mí pueblo y de toda Asturias, aunque también tengo que decir que las dos victoria más importantes de mi carrera deportiva hasta el momento han sido los dos Campeonatos del Mundo de Maratón, ya que el Sella lo han ganado muchos asturianos y un Mundial muy pocos.

 

Pregunta: ¿Porque razón abandonaste el piragüismo durante cuatro años?

Respuesta: Tras ganar el Descenso del Sella en el año 2003 en K-1 abandoné el piragüismo cansado de haber remado tantos años. Estuve cuatro temporadas sin montarme en una piragua, hasta el año 2008, en el que animado por amigos y gente de mi entorno volví a remar con la única intención de hacer algo de deporte y entrenar, pero no competir, aunque poco a poco fue cogiendo de nuevo el ritmo y disputé alguna carrera, volviendo a ganar, retornando de esta manera posteriormente a la competición.

 

Pregunta: ¿Que recuerdo tienes de la victoria el pasado año en el Descenso del Asón.

Respuesta: Recuerdo que fue bastante dura, principalmente por el bajo nivel de agua con que tuvimos que bajar el río en tramos como el de «El Clavo».

Recuerdo que tomé una holgada ventaja frente a mis principales rivales en la parte alta del río, que me sirvió posteriormente para dosificar la distancia frente a mis rivales para cruzar en primera posición la meta.

 

Pregunta: ¿Cuales son las principales diferencias entre el Descenso del Asón y Del Sella?

Respuesta: El Descenso del Asón es de los que más me gusta como prueba de río de verdad, aunque cuando más se disfruta es con un buen nivel de agua. Es un río que tiene unas zonas muy técnicas como los pasos de «Espinillas» «La Venadel Molino», «El Clavo» y la «Presa deLa Barca». El Río Asón es más estrecho que El Sella, tiene más calado y más desnivel, por lo que el palista tiene que jugar más con la estabilidad, aunque a su favor esta que tiene más zonas de respiros, y de alguna manera poder ir controlando a tus rivales.

Por lo que se refiere al Descenso del Sella, es una prueba en la que casi siempre se rema con poco nivel de agua, siendo igualmente técnico, aunque menos que el Asón, pero en el Sella el palista mantiene una gran intensidad de palada durante toda la prueba, en la que se baja «a bloque», no habiendo apenas descansos, ni respiros, por lo que es mucho más exigente para el piragüista.

 

Pregunta: ¿Que objetivo te has marcada en esta edición del Descenso del Asón y quienes pueden ser tus principales rivales?

Respuesta: El objetivo este año en el Asón es conseguir de nuevo la victoria final, aunque no será fácil, ya que tendré que superar a palistas de la talla de los gallegos Alvaro Fernández Fiuza y Jesús Rodríguez León, el asturiano «Kiko»Vega, que es un gran especialista en ríos y que anda muy bien, el palista de Unquera Jonathan Salas, que es otro gran especialista en ríos, así como a otros importantes palistas, ya que este año se espera una participación de primer nivel.

 

Pregunta: ¿Que planes tienes para el resto de la temporada 2012?

Respuesta: Entre los objetivos que me he marcado para la actual temporada 2012 está disputarla Copade España de Maratón en Ribadesella, esperando estar en cabeza al final de la prueba, ya que los dos primeros clasificados en esta cita irán ala Copadel Mundo que se celebrará en Dinamarca.

Los otras grandes objetivos de la temporada serán luchar por la victoria en el Campeonato de España de Maratón que se celebre en Tuy, ya que los dos primeros clasificados irán al Campeonato del Mundo de Maratón que se disputará en Roma, siendo igualmente el Descenso del Sella, el otro gran reto de la temporada.

 

Pregunta: ¿Con que apoyos cuentas para disputar la actual temporada con garantías?

Respuesta: Entre los patrocinadores que me apoyan para afrontar esta temporada con el máximo de garantías quiero destacar al Gobierno de Asturias a través de Asturias Paraíso Natural, Gafas Oakley, Piraguas Nelo de Portugal, Palas Bracsa de Lituania, la bebida y comida energética Victory Endurance, la ropa térmica Sport HG, así como Ferrocarriles de Vía Estrecha FEVE, a nivel de club, ya que compito dentro de la estructura de FEVE Oviedo Kayak.

 

ADJUNTO UNA FOTO DE WALTER BOUZAN PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Walter Bouzan es un año más el principal favorito al triunfo en el Descenso del Asón.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

www.sportfoto.es

AMPUERO SERÁ EL CENTRO DEL PIRAGÜISMO ESPAÑOL ESTE FIN DE SEMANA

Web: sportfoto@sportfoto.es

NOTA DE PRENSA Nº 11

5-ABRIL-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

AMPUERO SERÁ EL CENTRO DEL PIRAGÜISMO ESPAÑOL ESTE FIN DE SEMANA

 

El sábado se disputará el Descenso de Aficionados entre Udalla y Ampuero, que contará entre sus participantes con Javier Soler, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

 

El Bi-Campeón del Mundo, Tetracampeón del Sella, y Bi-Campeón del Asón, el asturiano Walter Bouzan, será la gran atracción de la prueba «reina» que se disputará el domingo, el 58º Descenso Internacional del Río Asón.

 

 

La Villa de Ampuero se prepara para un fin de semana en el que se va a respirar piragüismo por los cuatro costados de esta acogedora localidad de la zona oriental de Cantabria, así como por el resto de localidades que baña el Río Asón, que va a ser sin ninguna duda el gran protagonistas de los diferentes actos organizados en torno a este bonito y espectacular cauce fluvial.

Todos los amantes al piragüismo tendrán su primera cita el próximo sábado día 7 de abril, a partir de las 17, 00 horas, cuando arranque el recuperado Descenso de Aficionados, prueba popular en la que podrán participar todos los aficionados al piragüismo mayores de 18 años, y en la que lo de menos será quien gana la prueba, ya que este tipo de citas sirve para confraternizar todos los participantes, y de paso disfrutar de una bonita tarde de piragüismo surcando el caudal del Río Asón entre las localidades de Udalla y Ampuero, sobre cuatro kilómetros, en los que los palistas tendrán que superar pasos «clásicos» de esta prueba como son la «Presa de La Barca», «La Presa Rota», y la «Presa de Ampuero». Se espera una numerosa participación en esta prueba de aficionados, habiendo confirmado su asistencia como participante el propio Javier Soler, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, gran amante del deporte y aficionado al piragüismo.

Esta cita de aficionados estará organizará por el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, contando con la importante colaboración de la Empresa Canoason, ubicada igualmente en Ampuero, que pondrá a disposición de los aficionados interesados en participar, y que no dispongan de material propio, de toda la equipación necesaria para disputar dicha prueba de aficionados.

El plato fuerte del fin de semana será el domingo día 8 de abril, a partir de las 12,30 horas, cuando se ponga en marcha la prueba «reina», la 58 º Edición del Descenso Internacional del Río Asón, entre Ramales de la Victoria y Ampuero, sobre 12 kilómetros, en la que parte como claro favorito al triunfo final el asturiano Walter Bouzán, Bi-Campeón del Mundo, Tetracampeón del Sella, y Bi-Campeón del Asón, en una cita en la que se han inscrito más de cien embarcaciones.

 

Recordar que esta cita es la segunda de España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a sus espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran patrimonio cultural que tiene toda la comarca, así como otros importantes aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

Igualmente hay que destacar, y a buen seguro será un atractivo extra para todos los que acudan a esta cita, que el Río Asón está catalogado en la actualidad como un Lugar de Interés Comunitario (L.I.C), y a la vez está incluido por la Unión Europea en la Red Europea de Espacios Protegidos, a través de la Red Natura 2000, siendo a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de Santoña, que llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

 

AMPLIA OFERTA DEPORTIVA, CULTURAL Y GASTRONOMICA EN AMPUERO Y RAMALES DE LA VICTORIA

 

Coincidiendo con el Descenso de Aficionados y la prueba Internacional, habrá en las localidades de Ampuero y Ramales de la Victoria principalmente, una serie de actividades paralelas que a buen seguro serán del agrado de los numerosos visitantes y aficionados que acudan a esta zona oriental de Cantabria durante todo el fin de semana.

Por un lado, Ampuero acogerá la cuarta edición del Torneo de Futbol Base Villa de Ampuero, que se celebrará en el Polideportivo y Campo de Futbol Municipal de esta Villa entre las 15,00 y 20,30 horas del sábado 7 de abril, con tres categorías en juego, Mini benjamín, Benjamín y Alevín.

Igualmente el sábado 7 de abril, a partir de las 19,30 horas, la Plaza Mayor de Ampuero acogerá la proyección de varias películas del Descenso del Asón en diferentes épocas, mientras que en la Casa de Cultura habrá una exposición de fotografías del Descenso Internacional de Río Asón, desde su primera edición, allá por los años 50, hasta la actualidad, que a buen seguro tendrá una gran acogida entre todos los vecinos de la villa y visitantes.

Por su parte, la localidad de Ramales de la Victoria, coincidiendo con la semana Santa, mañana viernes días 6 de abril, a partir de las 20 horas, acogerá la presentación del documental «Los Collados Del Asón» en el Salón de Actos de la Fundación Orense, dentro del proyecto «Cantabria Paso a Paso».

Igualmente, desde el viernes 6 de abril por la tarde, hasta el domingo 8 de abril por la tarde, tendrá lugar en la Plaza de los Duques de la Victoria un mercado Pasiego organizado por emprendedores de productos de los Valles Pasiegos. Entre 15 y 20 puestos presentarán productos alimentarios tan dispares como los sobaos, quesadas y quesos pasiegos, carne y embutidos, sidra, etc. También habrá productos no alimentarios como la talla de piedra y la pintura.

Por último, recordar que en muchos municipios próximos a la zona donde se desarrollará la prueba piragüista, se están celebrando las III Jornadas Gastronómicas y del Pincho. Dichas jornadas comenzaron el pasado día 16 de Marzo y finalizarán el mismo día 8 de Abril.

 

ADJUNTO UNA FOTO DEL DESCENSO DE AFICIONADOS PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Los aficionados al piragüismo tendrán ocasión el sábado 7 de abril de disputar el Descenso de Aficionados del Río Asón.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

MÁS DE 200 PALISTAS DISPUTARAN ESTE FIN DE SEMANA EL DESCENSO DEL RÍO ASÓN

NOTA DE PRENSA Nº 13

11-ABRIL-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

MAS DE 200 PALISTAS DISPUTARÁN ESTE FIN DE SEMANA EL DESCENSO DEL RÍO ASON

 

El sábado se disputará el Descenso de Aficionados entre Udalla y Ampuero, que contará entre sus participantes con Javier Soler, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

 

Se espera una cerrada lucha entre los favoritos de la Categoría K-1 y K-2 en la prueba «reina» que se disputará el domingo, el 58º Descenso Internacional del Río Asón.

 

Tras el aplazamiento el pasado fin de semana de la 58º edición del Descenso Internacional del Río Asón, así como de la prueba de aficionados, debido a las fuertes lluvias caídas en la zona oriental de Cantabria a lo largo de toda la noche del pasado viernes 6 de abril, que produjeron un importante incremento del nivel de agua del Río Asón por encima del habitual, poniendo en serio riesgo la seguridad de los participantes y el buen desarrollo de la prueba, y que obligaron al Comité Organizador de la prueba a tomar tan drástica decisión, estos últimos se pusieron desde ese mismo momento manos a la obra de cara a que todo salga a pedir de boca este ya próximo fin de semana, concretamente los días 14 y 15 de abril.

De esta manera, la Villa de Ampuero se prepara para un fin de semana en el que se va a respirar piragüismo por los cuatro costados de esta acogedora localidad de la zona oriental de Cantabria, así como por el resto de localidades que baña el Río Asón, que va a ser sin ninguna duda el gran protagonistas de los diferentes actos organizados en torno a este bonito y espectacular cauce fluvial.

Todos los amantes al piragüismo tendrán su primera cita el próximo sábado día 14 de abril, a partir de las 17, 00 horas, cuando arranque el recuperado Descenso de Aficionados, prueba popular en la que podrán participar todos los aficionados al piragüismo mayores de 18 años, y en la que lo de menos será quien gana la prueba, ya que este tipo de citas sirve para confraternizar todos los participantes, y de paso disfrutar de una bonita tarde de piragüismo surcando el caudal del Río Asón entre las localidades de Udalla y Ampuero, sobre cuatro kilómetros, en los que los palistas tendrán que superar pasos «clásicos» de esta prueba como son la «Presa de La Barca», «La Presa Rota», y la «Presa de Ampuero». Se espera una numerosa participación en esta prueba de aficionados, aproximadamente cien palistas, habiendo confirmado su asistencia como participante el propio Javier Soler, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, gran amante del deporte y aficionado al piragüismo.

Esta cita de aficionados estará organizará por el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, contando con la importante colaboración de la Empresa Canoason, ubicada igualmente en Ampuero, que pondrá a disposición de los aficionados interesados en participar, y que no dispongan de material propio, de toda la equipación necesaria para disputar dicha prueba de aficionados.

El plato fuerte del fin de semana será el domingo día 15 de abril, a partir de las 12,30 horas, cuando se ponga en marcha la prueba «reina», la 58 º Edición del Descenso Internacional del Río Asón, entre Ramales de la Victoria y Ampuero, sobre 12 kilómetros, en la que se espera una cerrada lucha tanto en la Categoría de K-1, como de K-2, entre las más de cien embarcaciones que se han inscrito para esta edición.

 

Recordar que esta cita es la segunda de España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a sus espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran patrimonio cultural que tiene toda la comarca, así como otros importantes aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

Igualmente hay que destacar, y a buen seguro será un atractivo extra para todos los que acudan a esta cita, que el Río Asón está catalogado en la actualidad como un Lugar de Interés Comunitario (L.I.C), y a la vez está incluido por la Unión Europea en la Red Europea de Espacios Protegidos, a través de la Red Natura 2000, siendo a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de Santoña, que llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

 

ADJUNTO UNA FOTO DEL DESCENSO DEL ASON DDEL PASADO AÑO PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Ernesto Goribar y Rodrigo Jaca, en la foto durante la pasada edición, parten entre los favoritos en la Categoría de K-2 este año en el Descenso del Asón.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

APLAZADO EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

NOTA DE PRENSA Nº 12

7-ABRIL-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

APLAZADO EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASON

 

La lluvia caída en la últimas horas, que ha provocado un incremento importante del caudal del Río Asón, ha obligado a la organización a aplazar la prueba hasta el próximo fin de semana.

 

El Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, con su Primer Teniente Alcalde y Concejal de Deportes Raúl Allegue a la cabeza, junto al resto de Comité Organizador, han decidido por unanimidad a las 15,00 horas de hoy sábado día 7 de abril aplazar la celebración del 58º Descenso Internacional del Río Asón, prueba que estaba programada para mañana domingo día 8 de abril, y que salvo causa de fuerza mayor se celebrará el próximo fin de semana, concretamente el domingo día 15 de abril a las 12,30 horas.

Tras las opiniones recibidas, tanto por los técnicos de la prueba, como por todos los miembros del Comité Organizador, por unanimidad, se ha decidido trasladar tanto la prueba de aficionados, programada para la jornada de hoy sábado, al sábado 14 de abril, a partir de las 17,00 horas, y la prueba internacional al domingo día 15, a partir de las 12,30 horas.

La razón de dicho aplazamiento se ha debido a las fuertes lluvias caídas sobre la zona oriental del Cantabria durante las últimas 24 horas, que ha incrementado el nivel de agua del Río Asón por encima del habitual, poniendo en serio riesgo la seguridad de los participantes y el buen desarrollo de la prueba.

El Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, así como el Comité Organizador de la prueba, agradecen la excelente acogida que he recibido esta prueba a todos los niveles en estas últimas semanas, y anima a todos los participantes y aficionados al piragüismo para vernos de nuevo en Ampuero el próximo fin de semana.

 

ADJUNTO UNA FOTO DEL RIO HOY PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Aspecto que presentaba el Río Asón en la tarde hoy a su paso por la «Presa de La Barca», con el nivel de agua muy por encima del habitual.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN SE DISPUTARÁ EL 1 DE JULIO

NOTA DE PRENSA Nº 15

19-JUNIO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASON SE DISPUTARÁ EL
1 DE JULIO

 

El sábado 30 de junio se celebrará el Descenso de Aficionados entre las localidades de Udalla y Ampuero.

 

Los responsables del Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, con su Primer Teniente Alcalde y Concejal de Deportes Raúl Allegue a la cabeza, junto al resto de Comité Organizador, han confirmado en el día de hoy que la 58º edición del Descenso Internacional del Río Asón, que se ha tenido que aplazar en dos ocasiones por el exceso de caudal por las lluvias caídas en el pasado mes de abril, finalmente se disputará el domingo día 1 de julio, a partir de las 12,30 horas, mientras que en la jornada previo, el sábado 30 de junio, se disputará el Descenso de Aficionados entre las localidades de Udalla y Ampuero.

ADJUNTO UNA FOTO PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Finalmente el 58º
Descenso Internacional del Río Asón se disputará el domingo 1 de julio. En la
foto el ampuerense Benito Ateca en la pasada edición de esta prueba.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA / SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO
INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

AMPUERO SERÁ EL CENTRO DEL PIRAGÜISMO ESPAÑOL ESTE FIN DE SEMANA

NOTA DE PRENSA Nº 16

27-JUNIO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

AMPUERO SERÁ EL CENTRO DEL PIRAGÜISMO ESPAÑOL ESTE FIN DE
SEMANA

 

El sábado se disputará el Descenso de Aficionados entre
Udalla y Ampuero, que contará entre sus participantes con Javier Soler,
Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

 

Se espera una importante participación en la prueba
«reina» que se disputará el domingo, el 58º Descenso Internacional
del Río Asón.

 

 

La Villa
de Ampuero se prepara para un fin de semana en el que se va a respirar
piragüismo por los cuatro costados de esta acogedora localidad de la zona
oriental de Cantabria, así como por el resto de localidades que baña el Río
Asón, que va a ser sin ninguna duda el gran protagonistas de los diferentes
actos organizados en torno a este bonito y espectacular cauce fluvial.

Tras los dos obligados
aplazamientos por las lluvias caídas en el pasado mes de abril, todos los
amantes al piragüismo tendrán su primera cita el próximo sábado día 30 de junio,
a partir de las 17, 00 horas, cuando arranque el recuperado Descenso de
Aficionados, prueba popular en la que podrán participar todos los aficionados
al piragüismo mayores de 18 años, y en la que lo de menos será quien gana la
prueba, ya que este tipo de citas sirve para confraternizar todos los
participantes, y de paso disfrutar de una bonita tarde de piragüismo surcando
el caudal del Río Asón entre las localidades de Udalla y Ampuero, sobre cuatro
kilómetros, en los que los palistas tendrán que superar pasos
«clásicos» de esta prueba como son la «Presa de La Barca», «La
Presa Rota», y la «Presa de
Ampuero». Se espera una numerosa participación en esta prueba de
aficionados, habiendo confirmado su asistencia como participante el propio Javier
Soler, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, gran amante del
deporte y aficionado al piragüismo.

Esta cita de aficionados estará organizará
por el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, contando con la importante colaboración
de la Empresa Canoason,
ubicada igualmente en Ampuero, que pondrá a disposición de los aficionados
interesados en participar, y que no dispongan de material propio, de toda la
equipación necesaria para disputar dicha prueba de aficionados.

El plato fuerte del fin de semana
será el domingo día 1 de julio, a partir de las 12,30 horas, cuando se ponga en
marcha la prueba «reina», la 58 º Edición del Descenso Internacional
del Río Asón, entre Ramales de la
Victoria y Ampuero, sobre 12 kilómetros, en la
que se espera una participación de primer nivel, que se conocerá el viernes 29
de junio, cuando se publique la lista oficial de participantes.

Recordar que esta cita es la
segunda de España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a
sus espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este
evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los
pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a
conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran
patrimonio cultural que tiene toda la comarca, así como otros importantes
aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece
al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

Igualmente hay que destacar, y a
buen seguro será un atractivo extra para todos los que acudan a esta cita, que
el Río Asón está catalogado en la actualidad como un Lugar de Interés
Comunitario (L.I.C), y a la vez está incluido por la Unión Europea en la
Red Europea de Espacios Protegidos, a
través de la Red Natura
2000, siendo a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de
Santoña, que llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

 

ACTIVIDADES Y FIESTAS EN AMPUERO Y RAMALES DE LA VICTORIA DURANTE
TODO ESTE FIN DE SEMANA

 

Coincidiendo con el Descenso de
Aficionados y la prueba Internacional, habrá en las localidades de Ampuero y
Ramales de la Victoria
principalmente, una serie de actividades paralelas que a buen seguro serán del
agrado de los numerosos visitantes y aficionados que acudan a esta zona
oriental de Cantabria durante todo el fin de semana.

Por un lado, Ampuero acogerá un
Concurso de Paellas en la Plaza Mayor
de dicha localidad durante toda la matinal del domingo día 1 de julio.

Por su parte, la localidad de
Ramales de la Victoria
celebra durante todo este fin de semana las fiestas patronales de San Pedro y
San Valentín. El viernes 29 de junio, festividad de San Pedro, el programa
festivo arranca con la Diana
amenizada por la Banda
de Música de Ramales, a las 10,00 horas, para celebrarse a las 12,00 horas la
Misa Mayor en honor del Patrón de la
localidad, y a las 13,00 horas un concierto de la Banda Municipal en la Plaza de los Duques de la Victoria, realizándose en
ese mismo lugar a las 21,00 horas la habitual romería, y a las 00,00 la
verbena.

El sábado 30, festividad de San
Valentín, el programa será similar a la jornada anterior, con la Misa Solemne y el concierto de la Banda Municipal de Música, a la
misma hora que el día anterior, la romería a las 21,00 horas, guateque de las
años 60-70, a
las 23.30 horas, y verbena, a partir de las 00,00 horas.

 

ADJUNTO UNA FOTO DEL DESCENSO DE
AFICIONADOS PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Los aficionados al
piragüismo tendrán ocasión el sábado 7 de abril de disputar el Descenso de
Aficionados del Río Asón.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA /
SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO
INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

AMPLIO ABANICO DE FAVORITOS EN EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

NOTA DE PRENSA Nº 16

27-JUNIO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

PREVIO 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

AMPUERO SERÁ EL CENTRO DEL PIRAGÜISMO ESPAÑOL ESTE FIN DE SEMANA

 

El sábado se disputará el Descenso de Aficionados entre
Udalla y Ampuero, que contará entre sus participantes con Javier Soler,
Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

 

Se espera una importante participación en la prueba
«reina» que se disputará el domingo, el 58º Descenso Internacional del Río Asón.

La Villa de Ampuero se prepara para un fin de semana en el que se va a respirar piragüismo por los cuatro costados de esta acogedora localidad de la zona oriental de Cantabria, así como por el resto de localidades que baña el Río Asón, que va a ser sin ninguna duda el gran protagonistas de los diferentes actos organizados en torno a este bonito y espectacular cauce fluvial.

Tras los dos obligados aplazamientos por las lluvias caídas en el pasado mes de abril, todos los amantes al piragüismo tendrán su primera cita el próximo sábado día 30 de junio, a partir de las 17:00 horas, cuando arranque el recuperado Descenso de Aficionados, prueba popular en la que podrán participar todos los aficionados al piragüismo mayores de 18 años, y en la que lo de menos será quien gana la prueba, ya que este tipo de citas sirve para confraternizar todos los participantes, y de paso disfrutar de una bonita tarde de piragüismo surcando
el caudal del Río Asón entre las localidades de Udalla y Ampuero, sobre cuatro kilómetros, en los que los palistas tendrán que superar pasos «clásicos» de esta prueba como son la «Presa de La Barca», «La Presa Rota», y la «Presa de Ampuero». Se espera una numerosa participación en esta prueba de aficionados, habiendo confirmado su asistencia como participante el propio Javier Soler, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, gran amante del deporte y aficionado al piragüismo.

Esta cita de aficionados estará organizará por el Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, contando con la importante colaboración de la Empresa Canoason, ubicada igualmente en Ampuero, que pondrá a disposición de los aficionados interesados en participar, y que no dispongan de material propio, de toda la equipación necesaria para disputar dicha prueba de aficionados.

El plato fuerte del fin de semana será el domingo día 1 de julio, a partir de las 12,30 horas, cuando se ponga en marcha la prueba «reina», la 58 º Edición del Descenso Internacional del Río Asón, entre Ramales de la Victoria y Ampuero, sobre 12 kilómetros, en la que se espera una participación de primer nivel, que se conocerá el viernes 29 de junio, cuando se publique la lista oficial de participantes.

Recordar que esta cita es la segunda de España, en lo que a antigüedad se refiere, con casi sesenta años a sus espaldas, por detrás únicamente del Descenso del Sella, representando este evento deportivo para Ampuero y su comarca, principalmente para todos los pueblos ribereños bañados por el Río Asón, una oportunidad única para dar a conocer a todos los visitantes y aficionados que acudan a esta cita el gran patrimonio cultural que tiene toda la comarca, así como otros importantes aspectos, como los lúdicos, y la variada y cualificada gastronomía que ofrece al visitante todos los pueblos en torno al Río Asón.

Igualmente hay que destacar, y a buen seguro será un atractivo extra para todos los que acudan a esta cita, que el Río Asón está catalogado en la actualidad como un Lugar de Interés Comunitario (L.I.C), y a la vez está incluido por la Unión Europea en la Red Europea de Espacios Protegidos, a través de la Red Natura 2000, siendo a su vez la puerta sur del Parque Natural de las Marismas de Santoña, que llegan hasta el mismo municipio de Ampuero.

ACTIVIDADES Y FIESTAS EN AMPUERO Y RAMALES DE LA VICTORIA DURANTE TODO ESTE FIN DE SEMANA

Coincidiendo con el Descenso de Aficionados y la prueba Internacional, habrá en las localidades de Ampuero y Ramales de la Victoria principalmente, una serie de actividades paralelas que a buen seguro serán del agrado de los numerosos visitantes y aficionados que acudan a esta zona oriental de Cantabria durante todo el fin de semana.

Por un lado, Ampuero acogerá un Concurso de Paellas en la Plaza Mayor de dicha localidad durante toda la matinal del domingo día 1 de julio.

Por su parte, la localidad de Ramales de la Victoria celebra durante todo este fin de semana las fiestas patronales de San Pedro y San Valentín. El viernes 29 de junio, festividad de San Pedro, el programa festivo arranca con la Diana amenizada por la Banda de Música de Ramales, a las 10,00 horas, para celebrarse a las 12,00 horas la Misa Mayor en honor del Patrón de la localidad, y a las 13,00 horas un concierto de la Banda Municipal en la Plaza de los Duques de la Victoria, realizándose en ese mismo lugar a las 21,00 horas la habitual romería, y a las 00,00 la verbena.

El sábado 30, festividad de San Valentín, el programa será similar a la jornada anterior, con la Misa Solemne y el concierto de la Banda Municipal de Música, a la misma hora que el día anterior, la romería a las 21,00 horas, guateque de las años 60-70, a las 23.30 horas, y verbena, a partir de las 00,00 horas.

ADJUNTO UNA FOTO DEL DESCENSO DE AFICIONADOS PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

Pie de foto: Los aficionados al piragüismo tendrán ocasión el sábado 7 de abril de disputar el Descenso de
Aficionados del Río Asón.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA /
SPORTFOTO

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO
INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

ESPECTACULAR VICTORIA DE JONATHAN SALAS Y OSCAR MARTÍNEZ EN EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

NOTA DE PRENSA Nº 19

1-JULIO-2012

 

PIRAGÜISMO

 

58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

 

ESPECTACULAR VICTORIA DE JONATHAN SALAS Y OSCAR MARTINEZ EN
EL 58º DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO ASON

 

Federico Vega, Jesús Torre, padre e hijo, Pedro Arambarri,
Iván Covian, Angel Martínez, Alvaro García y Carlos González, fueron los otros
triunfadores en las restantes categorías que disputaron esta cita.

 

El bajo caudal provocó algunas roturas de embarcaciones y
complicó algunos de los pasos claves del río.

 

El palista de Unquera Jonathan Salas, acompañado del
asturiano Oscar Martínez, fueron los brillantes vencedores de la 58º edición
del Descenso Internacional del Río Asón, tras marcar
un registro 1.13.41, prueba que estuvo organizada perfectamente por el
Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, junto a la Federación Cántabra
de Piragüismo, y que fue seguida por numerosos aficionados. Salas y Martínez,
del Club Sirio, lideraban igualmente la Categoría K-2, seguidos de los
asturianos Pedro Gutiérrez y Luis Amado Pérez, a cuatro minutos de los
ganadores, y de los representantes de Colindres Ernesto Goribar y Rodrigo Jaca,
que se vieron retrasados tras estar a punto de partir la piragua por la mitad
en el siempre difícil paso de la «vena del molino», pero que
consiguieron seguir en carrera como pudieron, llegando finalmente a la meta de
Ampuero tres minutos y medio por detrás de los anteriores.

En lo que a las K-1 se refiere, la victoria final fue para
uno de los grandes favoritos a priori, el asturiano Kiko Vega, que cogió la
cabeza de la prueba prácticamente desde la misma salida y no la abandonó hasta
la meta de Ampuero, siendo el resto del podium final también para otros dos
palistas asturianos, concretamente para Iván Estrada y Javier Otero, que
marcaban cuatro minutos y medio, y seis minutos y medio más que el ganador de
la misma.

En la
Categoría de Veteranos K-1 el triunfo final correspondía al
palista local, el ampuerense Jesús Torre, que llegaba primero en la misma a
pesar de haber volcado en la salida de la prueba después de contactar su
embarcación con la de otro rival, siendo el asturiano Juan Carlos Posada, el
que ocupaba la segunda plaza, a casi tres minutos del ganador, completando el
podium final en la misma Rafael Robledo, ya bastante más retrasado que los
anteriores.

También destacar la actuación de los asturianos Alvaro
García´y Sergio Cavielles, que se llevaron el triunfo en la Categoría K-2 Veterano, seguido
de Lisardo Estrada y Juan B. Bedia, a casi cinco minutos, y del ampuerense
Benito Ateca, al que acompañaba el también cántabro Alberto Aparicio, dos
minutos por detrás de los anteriores, siendo Carlos González, Javier Peláez, y
el cántabro Javier Peláez, el podium final de la Categoría Veterano
B.

Dos palistas cántabros del Club Piragüismo Colindres,
concretamente Angel Martínez y Andrés Madrazo, lideraban la Categoría RR, seguidos del
gallego Iván Docampo, siendo el cántabro Pedro Arambarri, el vencedor de la Categoría K-1 Cadete, seguido
de Jacobo Menéndez, a casi minuto y medio, y de Sergio Ruiz, con algo más de un
minuto en la meta que el anterior, mientras que la vasca Isabel Goicoechea,
lideraba la Categoría K-1
Dama, seguida de las cántabras Esther Jaca y Elga Fernández, a algo más de dos
y cinco minutos respectivamente de la ganadora, siendo el ampuerense Jesús
Torre, el que encabezaba la Categoría K-1
Infantil, seguido de Julen Baez.

 

El cuadro de honor en esta cita se completaba con Iván
Covian, Bruno Valbuena, y Xabier Iriarte, que eran el podium final en la Categoría K-1 Juvenil, y Félix
Expósito, Javier González y Angel Pardo, que eran los mejores palistas locales,
en una prueba que en la que el bajo caudal puso en serios apuros a los palistas
en muchos puntos del río, que se celebro con unas condiciones climatológicas
adversas, con tiempo fresco y lluvia, y que contó con la colaboración del
Excmo. Ayuntamiento de Ramales de la Victoria, la Consejería de
Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Etra Norte, Big Mat
Sáinz Allende, Copsesa, Canoasón, la Escuela Municipal
de Piragüismo de Colindres, El Diario Montañés, el Diario Alerta, el Diario El
Mundo Cantabria, Cruz Roja, Policía Local de Ampuero, Guardia Civil y
Protección Civil.

La jornada finalizó con la entrega de premios a los palistas
más destacados en la Plaza Mayor
de Ampuero, acto que contó con la presencia de los representantes municipales,
Patricio Martínez, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Ampuero, Raúl Allegue,
Concejal de Deportes, Leopoldo de la
Peña, Concejal de Urbanismo, Amaya Fernández, Concejal del
Cultura y Deportes, Agustín Calderón, Presidente de la Federación Cántabra
de Piragüismo, y Javier Soler, Director
General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

 

ADJUNTO CUATRO FOTOS DE LA JORNADA PARA
ACOMPAÑAR EL EL ARTICULO

 

Pie de foto: 1º- Podium final de
los ganadores en la Categoría K-1
y K-2 junto a las autoridades.

Foto 2- El cántabro Jonathan Salas
y Oscar Martínez fueron los ganadores absolutos de la prueba.

Foto 3- El asturiano Kiko Vega se
impuso con claridad enla Categoría K-1.

Foto 4- Ernesto Goribar, en la foto,
acompañado de Rodrigo Jaca, a pesar de este percance ocuparon la tercera plaza
en K-2.

Foto: Toño RUIZ-GARMENDIA /
SPORTFOTO

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DEL 58º DESCENSO
INTERNACIONAL DEL RÍO ASÓN

Teléf móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: sportfoto@sportfoto.es

EXCELENTE DEBUT DE EFRÉN LLARENA EN EL CAMPEONATO VASCO DE RALLYSPRINTS EN SAN MIGUEL

NOTA DE PRENSA Nº 1

19-JUNIO-2013

 

AUTOMOVILISMO

 

CAMPEONATO VASCO DE RALLYSPRINTS

 

XI RALLYSPRINT DE SAN MIGUEL

 

EXCELENTE DEBUT DE EFRÉN LLARENA EN EL CAMPEONATO VASCO DE RALLYSPRINTS EN SAN MIGUEL

 

En su primera prueba oficial ocupó la tercera posición de la Clase 2 con su Renault Clío Sport.

 

El piloto de Espinosa de los Monteros Efrén Llarena, copilotado por Igor Zatika, y a los mandos de su Renault Clío Sport, conseguía una meritoria tercera posición final entre los vehículos de la Clase 2 en el Rallysprint de San Miguel, sexta cita puntuable para el Campeonato Vasco de Rallysprints celebrada entre las localidades vizcaínas de Bolibar y Munitibar, a la vez que era décimo cuarto de la general final, entre los treinta y cuatro equipos que tomaron parte en esta cita, y a pesar de que acudía a esta cita con la «l» de conductor novel y con el objetivo de rodar y aprender.

Desde la primera cronometrada Llarena demostró unas muy buenas cualidades, rodando con un muy buen ritmo y un pilotaje preciso, gracias en parte a la experiencia acumulada en su anterior etapa en el mundo del karting, consiguiendo un buen crono a pesar de hacer «un recto» en una curva con restos de aceite.

En el segundo paso por el tramo cronometrado, Llarena rebajaba su anterior crono en nada menos que veinte segundos respecto a la primera pasada, siendo un segundo mejor todavía en la tercera y última cronometrada, demostrando de esta manera una gran progresión para ser su primera prueba oficial con un vehículo de competición, y tras haber sacada recientemente el carnet de conducir, ya que acaba de cumplir dieciocho años hace pocas fechas.

Por último, indicar que Efrén Llarena afronta esta nueva etapa en el mundo de los Rallyes, tras haber competido con anterioridad en diferentes categorías de karting, en donde consiguió numerosas victorias absolutas y títulos, contando para esta nueva etapa con el apoyo de Rallasa S.L, Carrocerías Axpe, Marítima Forestal, Victorino Sport, y Panadería F. López.

 

ADJUNTO UNA FOTO DE EFREN LLARENA EN EL RALLYSPRINT DE SAN MIGUEL PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Efrén Llarena e Igor Zatika, conseguían la tercera posición de la Clase 2 en el Rallysprint de San Miguel con su Renault Clío Sport.

Foto: Félix Múgica

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACION EQUIPO EFRÉN LLARENA

Teléfono móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es

EFRÉN LLARENA DISPUTA MAÑANA EL RALLYE BALCÓN DE BIZKAIA CON EL OBJETIVO DE SEGUIR APRENDIENDO

NOTA DE PRENSA Nº 2

21-JUNIO-2013

 

AUTOMOVILISMO

 

CAMPEONATO VASCO DE RALLYES

 

PREVIO V RALLYE BALCÓN DE BIZKAIA

 

EFRÉN LLARENA DISPUTA MAÑANA EL RALLYE BALCÓN DE BIZKAIA CON EL OBJETIVO DE SEGUIR APRENDIENDO

 

Esta prueba inaugural del Campeonato Vasco de Rallyes constará de diez tramos cronometrados.

 

El piloto de Espinosa de los Monteros Efrén Llarena, copilotado por Igor Zatika, y a los mandos de su Renault Clío Sport, disputará mañana sábado día 22 de junio, a partir de las 08,00 horas, la quinta edición del Rallye Balcón de Bizkaia, prueba con la que arranca el Campeonato Vasco de Rallyes 2013. Llarena acude a esta cita, que recordemos que es su segunda prueba oficial con un vehículo de competición, con la única intención de rodar y seguir acumulando experiencia en esta especialidad que es totalmente nueva para él, y tras conseguir un sobresaliente resultado hace una semana en su debut en el Rallysprint de San Miguel, en donde consiguió una más que meritoria tercera posición final entre los vehículos de la Clase 2.

Esta quinta edición del Rallye Balcón del Bizkaia constará de cinco tramos cronometrados que se disputarán en dos ocasiones cada uno, en una cita en la que tomarán la salida cincuenta y dos equipos, y en la que Efrén Llarena contará con el apoyo de Rallasa S.L, Carrocerías Axpe, Maritina

Forestal, Victorino Sport, y Panadería F. López.

 

ADJUNTO UNA FOTO DE EFREN LLARENA PARA ACOMPAÑAR EL ARTICULO

 

Pie de foto: Efrén Llarena junto a su Renault Clío Sport con el que disputará mañana el Rallye Balcón de Bizkaia.

 

Firma: Toño RUIZ-GARMENDIA

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACION EQUIPO EFRÉN LLARENA

Teléfono móvil: 609 64 72 64

E-mail: sportfoto@sportfoto.es

Web: www.sportfoto.es